#ALas845: ¿Quién lidera las encuestas para alcalde de Ciudad de Guatemala?

#ALas845: ¿Quién lidera las encuestas para alcalde de Ciudad de Guatemala?

Un estudio de diferentes encuestas reconocidas realizado por la firma de análisis estratégico Diestra, augura al candidato que sería el próximo jefe edil de la capital.
16/06/2023 14:48
Fuente: Canal Antigua 

La carrera por la alcaldía de la Ciudad de Guatemala es una de las principales elecciones del domingo 25 de junio y en el espacio de análisis de #ALas845, se conoció un estudio que pronostica quién de los contendientes ocupará la vara edilicia.

El experto Rodolfo Mendoza, Director Ejecutivo de Diestra, explicó que para el análisis estudiaron varias encuestas elaboradas por firmas serias, para obtener una estimación de quién se perfila para la “casa de la loba”.

“Comprobamos que estos estudios se hayan hecho por casas encuestadoras de prestigio. Luego incorporamos el tracking de nuestras encuestas con diferente metodología. Hay cara a cara y otras, como la más común en otros países, que es por Internet”, dijo Mendoza.

Según el experto, luego de este análisis se estima que Ricardo Quiñonez, el actual jefe edil, ocupa el primer lugar de las preferencias de voto.

“En este estudio de acumulación de encuestas está primero Ricardo Quiñonez, luego Roberto González y le sigue Tono Coro. Hay una calificación digamos buena comparado con otras, sobre Quiñonez. Esto podría ser porque no hemos visto un candidato disruptivo. No ha existido un Carlos Pineda, por decirlo de una forma”, añadió Mendoza.

En esta línea, el experto analiza que la razón sobre por qué se perfila Quiñonez a dirigir por otros 4 años más la Municipalidad de Guatemala, se debe a la inexistencia de un aspirante opositor que proyecte el peso suficiente para lograr los cambios que muchos vecinos esperan.

“Los votantes no encuentran alguien que de una solución definitiva. Se ha hablado de un anillo metropolitano o un metro riel, que en algunos casos rebasan el presupuesto y necesitaría de la inclusión del Gobierno. En cuanto al tránsito complicado, creo que hay muchas candidaturas que no cautivan esa queja de los vecinos”, enfatizó.

Sobre el fenómeno de Roberto González, Mendoza explica que aunque este análisis que realizaron lo ubica con al menos el 20 % de los votos, el candidato de CREO subirá otros puntos para el día de las elecciones.

“González también muestra un voto duro que no hay que subestimar. Probablemente acudirá a este voto duro. Sorprende que solo llegue al 20 % en este acumulado de encuestas. Pero creo que subirá a un 30 %, pero lo que se daría es un calco de la última elección de hace 4 años”, dijo.

Mendoza recuerda que en los comicios del 2029, “Canela” aún pudo subir algunos puntos porcentuales en días cercanos a las votaciones. La “mínima” diferencia del 3 % fue suficiente para que Quiñonez se quedara con la vara edilicia.

“En 2019 teníamos el resultado de 38 a 35 % que fue suficiente para que Quiñonez se impusiera. Canela todavía tuvo un buen desempeño en el día de las elecciones o los últimos días”, explica Mendoza, quien es categórico al afirmar que las tendencias ubican a que Quiñonez seguirá como alcalde de la Ciudad de Guatemala.

Vea el programa completo:

Noticias relacionadas

Comentarios