CIDH señala abuso de poder con fines político-electorales en Guatemala

CIDH señala abuso de poder con fines político-electorales en Guatemala

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos señaló el “ejercicio abusivo” del poder por parte del Ministerio Público y consideró que sus acciones atentan contra el proceso electoral.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y su Relatoría para la Libertad de Expresión (RELE) emitieron un pronunciamiento este sábado 18 de noviembre con respecto a la situación en Guatemala, donde la fiscalía presentó una solicitud de retiro de inmunidad contra el binomio presidencial electo, integrado por Bernardo Arévalo y Karin Herrera, al cual vincula con la toma de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac).

Por medio de un comunicado, señalaron que existe un “ejercicio abusivo” del poder por parte del Ministerio Público (MP), mediante incesantes acciones e injerencias indebidas que atentan contra el orden democrático, el proceso de transición presidencial en curso y el ejercicio individual y colectivo de las libertades civiles y políticas en el país.