TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Guatemala vs. El Salvador: Cuál es el plan operativo de la PMT para regular el tránsito y movilidad de aficionados
La PMT de la capital detalló cómo será su plan de acción por el partido entre Guatemala y El Salvador este jueves 4 de septiembre.
Enlace generado
Resumen Automático
El estadio Cementos Progreso será testigo del partido entre las selecciones nacionales de Guatemala y El Salvador, este jueves 4 de septiembre, a las 20 horas, en la eliminatoria hacia el Mundial del 2026.
En ese sentido, la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de la capital informó del plan que implementará por la movilidad vehicular y peatonal.
Amílcar Montejo, vocero vial de la PMT, indicó que hay un plan operativo para la administración del tránsito y que, desde el mediodía, habrá un ordenamiento de las ventas en el perímetro del estadio, para evitar complicaciones en el tránsito.
También estará prohibido estacionar sobre la vía principal, ya que ese tramo es vital para la circulación entre la capital y Chinautla, y viceversa. Además, hay áreas de mercado, comercios y viviendas, por lo que el objetivo es no afectar a los automovilistas.
Montejo indicó que el estadio cuenta con dos mil espacios de estacionamiento.
Afirmó que las unidades del Transmetro y TuBus no interrumpirán el servicio en el perímetro del estadio.
Pidió a los automovilistas no estacionarse en áreas prohibidas ni bloquear los ingresos y salidas a zonas comerciales. Recomendó no obstaculizar el paso en la vía de emergencia contigua al carril derecho del tramo hacia el sur de la 15 avenida.
Agregó que los agentes agilizarán el tránsito proveniente de Chinautla y del estadio hacia la calle Martí.
Habilitarán buses
Según Montejo, los asistentes al partido podrán dejar sus vehículos en la explanada Cayalá, zona 5. De allí saldrán buses entre las 16.30 y 17.30 horas hacia el estadio Cementos Progreso. El costo por viaje será de Q5.
Luego, entre las 22 y 23 horas, los buses saldrán del estadio hacia la explanada Cayalá. El pasaje también costará Q5. Los buses circularán cada 10 o 15 minutos, según indicó Montejo.
La PMT asignará 20 agentes y 500 unidades de señalización en el perímetro del estadio Cementos Progreso.
Instalación de pantallas
Montejo informó que las pantallas serán ubicadas este 3 de septiembre en la Plaza de la Constitución, donde habrá parqueo en el sótano municipal.
Advirtió que no habrá estacionamiento sobre la vía pública en la 7 avenida, frente a la Catedral Metropolitana, para no afectar el corredor vehicular hacia la calle Martí.
Manténgase actualizado con el boletín Ahora. Información clave en el momento en que sucede. Suscríbase aquí.