Huertos comunales fortalecen seguridad alimentaria en Chiquimula

Huertos comunales fortalecen seguridad alimentaria en Chiquimula

TGW DIGITAL | En Jocotán, Chiquimula, más de 70 personas de la aldea Talquezal trabajan activamente en cuatro huertos comunales que se han convertido en espacios de aprendizaje, cooperación y autosuficiencia. En el caserío La Palmilla 1 participan siete personas, en La Palmilla 2 son 13, y en los caseríos LaRead More →

Enlace generado

Resumen Automático

13/08/2025 12:37
Fuente: TGW 

TGW DIGITAL | En Jocotán, Chiquimula, más de 70 personas de la aldea Talquezal trabajan activamente en cuatro huertos comunales que se han convertido en espacios de aprendizaje, cooperación y autosuficiencia.

En el caserío La Palmilla 1 participan siete personas,

en La Palmilla 2 son 13,

y en los caseríos La Ceiba 1 y 2, 50 beneficiarios utilizan riego por goteo para mejorar la producción.

En San Juan la Ermita, la aldea Tasharja ya cosechó sus primeros rábanos, con 20 personas comprometidas con mejorar la alimentación local. Mientras tanto, en Olopa, se avanza en la selección de terreno para implementar el proyecto.

Estas acciones forman parte de la estrategia Mano a Mano, impulsada por el Ministerio de Desarrollos SocialMIDES y el Ministerio de Agricultura, Ganaderia y AlimentaciónMAGA que prioriza el establecimiento de huertos comunales en tres municipios de Chiquimula: Olopa, Jocotán y San Juan la Ermita.

Los huertos no solo ofrecen alimentos frescos y nutritivos, también funcionan como aulas al aire libre. Con el apoyo de técnicos del MAGA, se brindan capacitaciones sobre técnicas de siembra, cuidado del suelo y uso eficiente del agua.

Cada huerto comunal representa una oportunidad para reducir la dependencia alimentaria y mejorar la calidad de vida. Con esta estrategia, se cultiva más que comida: se siembra esperanza, salud y desarrollo en las comunidades rurales de Chiquimula.

VEA TAMBIÉN

Julio de 2025: Un Mes de Récords Térmicos y una Clara Alerta Global