TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Por qué los capibaras acaparan la atención y se convirtieron en sensación mundial
Este carismático roedor, conocido por su actitud tranquila y amigable, se ha convertido en la tendencia más viral de las redes sociales, ganándose el título de “influencer” del reino animal.
En redes sociales, comercios y calles, se ha vuelto común ver el rostro del roedor más tierno del mundo, luego de viralizarse por una serie de videos, memes y fotografías que mostraban su actitud apacible. La popularidad del capibara lo ha llevado a posicionarse como una de las tendencias más prolongadas de internet, pues su primera viralización se dio en 2023 y, hasta la actualidad, su éxito no ha parado de crecer.
La fiebre del capibara ha alcanzado toda Latinoamérica, partes de Estados Unidos y Europa, llevando al roedor más grande del mundo a convertirse en el “influencer” del reino animal, destronando a los gatos de ese puesto.
Luego de acaparar las redes sociales —TikTok con sus videos y Facebook con sus memes—, el capibara se ha convertido en un foco del comercio gracias a su personificación en distintos rubros. Desde el capibara Barbie y el capibara jugador hasta el cucurucho capibara, este simpático animal ha logrado estar presente en cada rincón del planeta.
Tras su éxito, surgió la pregunta: ¿Cómo inició este fenómeno?
Videos virales y canción del capibara
El éxito del capibara comenzó en el 2023 en TikTok, cuando un artista ruso subió a su cuenta una canción titulada Capibara. Su pegajoso ritmo llevó a miles de usuarios a sumarse a la creación de videos que mostraban la actitud apacible de este animal.
La canción, con un ritmo simple y el nombre “capibara” repetido en bucle, se volvió tendencia rápidamente. Expertos en música detallan que el éxito de la canción radica en el efecto de trabalenguas que se produce al repetir el nombre del simpático roedor.
Con la letra “Ca-pi-bara, capibara, capibara, capibara, capibara, capibara, capibara”, el mundo se sumó a la tendencia, llevando a este asombroso roedor a conquistar las redes sociales.
El Comercio detalla que esta canción ha tenido un efecto de viralización similar al de la famosa canción infantil Baby Shark, que se posicionó durante varios años en el top infantil. Hasta la fecha, Baby Shark acumula más de 15 mil millones de reproducciones en YouTube, gracias a su ritmo pegajoso y fácil de aprender, características que, sumadas a la imagen entrañable del capibara, han contribuido a que su éxito sea definitivo.
El éxito del capibara también se ha dado entre los niños, quienes buscan acercarse al roedor en zoológicos, lo que ha llevado a los comerciantes a producir mochilas, peluches y un sinfín de productos con el rostro y la figura del capibara.
Tanto ha sido su éxito que el propio canal que lanzó la canción infantil más viral de todos los tiempos, Baby Shark, ha producido su propia versión de la canción del capibara.
¿Por qué los capibaras acaparan la atención de multitudes?
El éxito del capibara radica en su actitud siempre apacible y su sorprendente facilidad para convivir con otras especies, lo que ha llevado al público a admirar su comportamiento. Expertos señalan que esta simpatía se debe, en gran parte, a que los seres humanos viven bajo constante estrés debido a su rutina diaria y, al encontrarse con una figura que irradia tranquilidad, buscan refugio en esa imagen de calma, lo que podría estar detrás del fenómeno viral del capibara.
Además, su constante viralización en redes sociales ha mantenido al capibara en tendencia, impulsando su popularidad y provocando que sus búsquedas en internet continúen en aumento.
Observar cómo come, actúa o duerme ha convertido al capibara en el animal del momento, llevando incluso a los internautas a crear videos con inteligencia artificial donde el roedor baila o actúa de manera tierna
@hicapybara Ready, set, oops.. #capybara#capybaratiktok#capy#wildlife#fyp#animallover#pet#petsoftiktok#animals#funny#fun#humor#petlover#foryou#zoo#chill#jump#sport♬ Capybara Cool – Capyfun
¿De dónde es el Capibara?
El capibara, conocido también como carpincho, es mucho más que el roedor más grande del mundo. Este mamífero semiacuático, que habita en gran parte del norte y centro de Sudamérica, ha ganado fama por su carácter pacífico y su capacidad para convivir armónicamente con otras especies.
De acuerdo con National Geographic, los capibaras son excelentes nadadores, al igual que los castores. Su cuerpo, similar al de un cerdo, está perfectamente adaptado a la vida acuática, lo que les permite desenvolverse sin dificultad en ríos, lagunas, sabanas inundadas y humedales.
Pero su encanto va más allá de sus habilidades naturales. Su actitud tranquila, su apariencia tierna y su convivencia amigable con otros animales han hecho que millones de personas lo consideren el animal más simpático del planeta. Esta combinación de características ha convertido al capibara en un símbolo de armonía y ternura, ganándose un lugar especial en el corazón de quienes descubren su fascinante mundo.
@elisiashirley I came to the zoo again to touch the capybara#zoo#capybara♬ Cats – Sped Up – The Living Tombstone