TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Presidenta de la CSJ restringe a jueces y empleados del OJ compartir información a medios de comunicación
La presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Silvia Patricia Valdés, envió una circular a jueces y demás personal del Organismo Judicial (OJ), en la advierte sobre posibles sanciones administrativas al compartir información a medios de comunicación. Según el documento enviado por Valdés, sobre la inclusión del artículo 10 del Pacto Colectivo de Condiciones […]
La presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Silvia Patricia Valdés, envió una circular a jueces y demás personal del Organismo Judicial (OJ), en la advierte sobre posibles sanciones administrativas al compartir información a medios de comunicación.
Según el documento enviado por Valdés, sobre la inclusión del artículo 10 del Pacto Colectivo de Condiciones de Trabajo, el cual destaca que los funcionarios y trabajadores de este Organismo del Estado se comprometen a no compartir documentación relacionada al OJ.
Conoce al consorcio encargado de construir el Hospital de Sololá por U$S35 millones ¿Quieres saber quiénes son? Aquí los detalles: ⬇️https://t.co/49nuVPibp1
— Diario La Hora (@lahoragt) April 4, 2023
De incumplir, con dicha normativa, los funcionarios o empleados de Organismo estatal podrán tener procedimientos administrativos disciplinarios ante los órganos competentes, añade la carta enviada el pasado 28 de marzo.
Tras la carta enviada por la Presidenta de la CSJ, la solicitud a carpetas judiciales se ha visto restringida a la prensa, al igual que los nombres de jueces y fechas de audiencias que se conocen a nivel nacional.
“El Taquero” publica en redes con camisa de la alianza Valor-Unionista; partido se desliga
RESTRICCIÓN DERIVA DE PACTO COLECTIVO
En el escrito, la Presidenta de la CSJ argumenta que la restricción se dio derivado de la suscripción del Pacto Colectivo de Condiciones de Trabajo, en el que se incluyó un nuevo artículo.
El artículo 10 indica que: “los funcionarios y trabajadores del OJ se comprometen a resguardar, a no sustraer, reproducir, ni compartir, por ningún medio de comunicación, redes sociales o vía internet, información y/o documentación física o electrónica a la que tenga acceso por el ejercicio de su cargo, puesto o servicio que presente, o bien, que les haya sido entregada por terceros y que se relacione con el OJ y usuarios”.
Dicha normativa tiene relación con la regulación legal aplicable a los funcionarios y empleados judiciales y administrativos, por lo cual, según el artículo 41, inciso d, de la Ley de la Carrera Judicial se determina que son faltas graves “no guardar la discreción debido en aquellos asuntos que por su naturaleza o en virtud de las leyes o reglamentos requieran reserva o confidencialidad”, según la Presidenta de la CSJ.
Caso Odebrecht: vinculados a Baldizón, deberán pagar Q50 mil a cambio de arresto domiciliar
Valdés añadió que el artículo 42, inciso t, de dicha normativa, subraya que: “son faltas gravísimas (…), evitar o proporcionar información confidencial que conozca con ocasión de su cargo, cuando se cause un perjuicio en la tramitación de un proceso o a cualquier persona”.
Además, Valdés argumentó que también el artículo 57, inciso c, de la Ley de Servicio Civil del OJ, determina que son faltas graves el “no guardar discreción debido en los asuntos que conoce por razón de su cargo”, por lo cual, de no incumplirse la restricción se realizarán procedimientos administrativos disciplinarios.
El MP informó a La Hora que por este caso han realizado capturas. Conozca el detalles de los detenidos 👇 https://t.co/GsMIzG3hBg
— Diario La Hora (@lahoragt) April 4, 2023
A ESPERA DE POSTURA DE APG
La Hora consultó con el vicepresidente de la Asociación de Periodistas de Guatemala (APG), Mario Recinos, quien indicó que estaba a la espera de una reacción del presidente de la entidad, Byron Barrera, pero hasta el momento no se ha tenido mayor respuesta.