¿Podría Guatemala quedar fuera de las eliminatorias? El caso Xinabajul pone en riesgo al futbol nacional

¿Podría Guatemala quedar fuera de las eliminatorias? El caso Xinabajul pone en riesgo al futbol nacional

La Fedefut dio 48 horas a Xinabajul Huehue para completar su inscripción en la Liga Nacional, tras el fallo del TAS. Pero el club advierte que llegará hasta instancias legales, lo que podría acarrear sanciones internacionales y afectar a la Selección de Guatemala.

Enlace generado

Resumen Automático

18/07/2025 14:58
Fuente: Prensa Libre 

“Si la Federación no nos reinstala, llegaremos hasta la última instancia. Aun así los sancionen”, fueron algunas de las palabras de Inmer de León, presidente de Xinabajul Huehue, luego de que se diera a conocer el fallo del TAS que ordena devolver al equipo los puntos que le fueron descontados por el caso de Ramiro Rocca contra Marquense.

El directivo del equipo de Huehuetenango fue claro al afirmar que pondrá el interés de su club por delante de todo, a pesar de que eso podría acarrear una sanción internacional a la Federación Nacional de Futbol de Guatemala.

Ante la posibilidad de que la Fedefut no respetara la orden del TAS, Xinabajul Huehue presentó amparos en juzgados de Guatemala, con los que busca defender su postura. Sin embargo, esto podría calificar como injerencia de la justicia guatemalteca en un ente respaldado por la FIFA, y el rector del futbol podría actuar con una suspensión, similar a lo ocurrido en 2016.

La Fedefut, por medio de su presidente, Gerardo Paiz, informó que se acatarán las órdenes del TAS y se brindará un plazo de 48 horas a Xinabajul para que cumpla con los requisitos administrativos y legales correspondientes para formar parte de la Liga Nacional. No obstante, Paiz también se refirió a los amparos presentados por la institución huehueteca.

El dirigente fue enfático al señalar que el intento de Xinabajul por recurrir a un amparo judicial podría interpretarse como injerencia de terceros, lo cual contraviene los estatutos de la FIFA. “Eso pone en riesgo a la Selección y a los equipos. La Asamblea puede tomar decisiones severas si se confirma esa injerencia”.

“En ese caso, se expone en la Asamblea y se expulsa al club que permitió la injerencia. No se permite acudir a un orden legal o jurisdiccional en ningún momento”, afirmó.

¿Qué tipo de sanción podría enfrentar Guatemala si se confirmara un caso de injerencia?

En caso de que la FIFA determine que existió injerencia fuera del sistema deportivo en Guatemala respecto de la Fedefut, el ente rector del futbol podría imponer una sanción que impediría la participación de Guatemala en las eliminatorias mundialistas, así como también se verían afectados los equipos que juegan Copa Centroamericana y los árbitros guatemaltecos con opción a estar en eventos internacionales.

Por el momento, el caso continúa su curso y el inicio del Torneo Apertura 2025 no ha sufrido ningún retraso.

Guatemala tiene previsto debutar en la tercera ronda de eliminatorias rumbo a la Copa del Mundo 2026 ante El Salvador, el jueves 4 de septiembre en el estadio Cementos Progreso.