Mineco promueve formalización de Mipyme en Quetzaltenango

Mineco promueve formalización de Mipyme en Quetzaltenango

Ciudad de Guatemala, 27 mar (AGN).- El Ministerio de Economía (Mineco), en conjunto con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, en inglés), promueve la formalización de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipyme) en Quetzaltenango.  Como parte de las acciones en esa materia, se llevó a cabo una macrorrueda de negocios, en […]
27/03/2023 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 27 mar (AGN).- El Ministerio de Economía (Mineco), en conjunto con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, en inglés), promueve la formalización de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipyme) en Quetzaltenango.

Como parte de las acciones en esa materia, se llevó a cabo una macrorrueda de negocios, en la cual se presentó a negocios que cuentan con el apoyo de USAID y buscan integrarse al mercado formal.

La actividad permitió al Mineco promover los proyectos que impulsa para apoyar a los emprendedores, entre los cuales figuran:

  • Sello Blanco
  • Ruta del Emprendedor
  • programa de becas

Entre otros aspectos, estos planes ayudan a las Mipyme a fortalecer sus capacidades y adoptar herramientas fundamentales para el crecimiento de sus negocios.

Formalización empresarial

Esta actividad se llevó a cabo en el marco de la Ruta del Emprendedor, programa que impulsa la formalización y fortalecimiento empresarial.

El proyecto se centra en brindar apoyo a los emprendedores en todo el proceso de creación de su negocio; además, contribuye a reforzar los conocimientos en las áreas necesarias para mejorar su producción y alcance.

Con esto se pretende que los nuevos empresarios completen una ruta de aprendizaje que les permita mejorar la calidad de su producto o servicio, informó el Mineco.

La entidad hizo ver que se mantiene el trabajo interinstitucional en ese ámbito, así como en la promoción de la migración de pequeñas empresas a la formalidad. El objetivo, indicó, es contribuir a la creación de nuevos empleos y, por ende, al desarrollo económico local.

Por ello, las autoridades invitan a los emprendedores a integrarse a los diferentes programas que ofrece la cartera.

 

Lea también:

Día Orgánico, proyecto que impulsa la alimentación saludable en San Marcos

vh/kg