II Congreso Regional de Garantías Mobiliarias promueve la inclusión financiera

II Congreso Regional de Garantías Mobiliarias promueve la inclusión financiera

Ciudad de Guatemala, 22 ago. (AGN).- El II Congreso Regional de Garantías Mobiliarias promueve la inclusión financiera de mipymes, de la mano de expertos nacionales e internacionales que intercambian experiencias sobre las garantías mobiliarias. Dicho evento fue inaugurado por la ministra de Economía, Gabriela García, quien refirió: Durante tres días, se busca el intercambio de […]
22/08/2024 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 22 ago. (AGN).- El II Congreso Regional de Garantías Mobiliarias promueve la inclusión financiera de mipymes, de la mano de expertos nacionales e internacionales que intercambian experiencias sobre las garantías mobiliarias.

Dicho evento fue inaugurado por la ministra de Economía, Gabriela García, quien refirió:

Durante tres días, se busca el intercambio de experiencias sobre las garantías mobiliarias como las herramientas para acceder al crédito y funcionamiento.

El Congreso se lleva a cabo del 20 al 22 de agosto, con el objetivo de promover la inclusión financiera para micro, pequeñas y medianas empresas.

Sobre el evento

El II Congreso Regional de Garantías Mobiliarias es organizado por el Ministerio de Economía (Mineco) a través del Viceministerio de Asuntos Registrales.

Este evento cuenta con la participación de representantes de los registros de garantías mobiliarias de Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica, República Dominicana y Paraguay. Asimismo, participan consultores internacionales provenientes de México, España y Estados Unidos, lo que enriquece la agenda de tres días, en la cual se incluyen espacios para discutir sobre los avances, dificultades y retos regionales.

En el congreso se abordan los principales desafíos de los sistemas registrales en la región, tales como la necesidad de modernización de procesos, el acceso a la información y la falta de conocimiento sobre las garantías mobiliarias.

También se discute la importancia de la coordinación interinstitucional y la adaptación a nuevas tecnologías, además del manejo de riesgos asociados con las garantías mobiliarias.

Capacitaciones

El II Congreso reúne a funcionarios gubernamentales, al sector financiero y cooperativista, delegados de las cámaras gremiales, miembros de organizaciones internacionales y líderes del sector privado, junto con representantes del sector de mipymes.

Estos actores podrán acceder a las jornadas de formación, para afianzar un manejo adecuado y eficiente de las garantías mobiliarias. En esta nueva edición, se busca establecer redes de colaboración entre los diferentes registros y las entidades convocadas, con el fin de compartir experiencias y recursos que fortalezcan la gestión de las garantías mobiliarias en toda la región, contribuyendo así al crecimiento económico y al desarrollo de las mipymes.

Claudia Solares, titular del Registro de Garantías Mobiliarias, expresó:

Es necesario analizar los desafíos actuales y explorar oportunidades de mejora en los sistemas de garantías mobiliarias, adaptándolos a las necesidades cambiantes del mercado.

En 2023 se celebró la primera edición del congreso, y gracias a los logros alcanzados, Guatemala se posicionó como un país cuya legislación está actualizada, con un registro que funciona de manera efectiva, brindando atención al usuario 24/7, los 365 días del año.

El Mineco reitera su compromiso con la mejora continua de los sistemas registrales y el fomento de un entorno más favorable para el acceso al crédito, en beneficio del desarrollo económico sostenible de Guatemala, garantizando la certeza jurídica en todas las operaciones registrales.

Lea también:

Ministro Jonathan Menkos explica en qué consisten los programas cuestionados en el presupuesto

bl/dc/dm