TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

León XIV rompe tradición: saluda al mundo en español en su primer mensaje desde el Vaticano
Como un puente entre el Vaticano y el mundo hispano, el papa León XIV hizo historia al pronunciar parte de su primer discurso en español durante la ceremonia de inicio de su pontificado.
Enlace generado
Resumen Automático
Conmovido y sonriente, Robert Francis Prevost fue elegido papa el 8 de mayo y adoptó el nombre de León XIV. En un gesto inédito, rompió con la tradición de sus antecesores al dirigirse en español a los fieles desde el balcón del Vaticano.
Con voz entrecortada por la emoción, dedicó un mensaje especial a los hispanohablantes, en particular a la comunidad peruana, con la que mantiene un profundo vínculo espiritual forjado durante su misión pastoral en ese país.
El estadounidense León XIV se convirtió en el primer pontífice en pronunciar parte de su discurso inaugural en español, un idioma que, aunque no es su lengua materna, domina con fluidez desde su labor en Perú, donde también obtuvo la nacionalidad.
Su llegada al Vaticano marca al segundo papa del continente americano en liderar la Iglesia católica, después de Francisco. Su intervención representó un hito para la Santa Sede, donde tradicionalmente las primeras palabras de los pontífices se pronuncian en italiano y latín, destacó el portal argentino Cadena 3.
Y si me permiten también una palabra, un saludo a todos aquellos… en modo particular a mi querida diócesis de Chiclayo, en el Perú, expresó el sumo pontífice al recordar con gratitud al pueblo que lo acompañó en su camino hacia el papado.
Entre los gritos de la multitud y la emoción de los hispanos presentes en la Plaza de San Pedro, el papa León XIV agradeció a ese “pueblo fiel” que lo acompañó, que compartió su fe y que, dijo, mantiene viva su confianza en la Iglesia y en Jesucristo.
A diferencia de su antecesor, el papa Francisco, quien siguió la norma vaticana al pronunciar su primer discurso en italiano y latín, León XIV optó por hablar también en español, un gesto que marcó una nueva cercanía con millones de fieles hispanos en todo el mundo.
leer más: Cónclave: qué representan los colores del humo y cómo se elige al nuevo papa
El papa León XIV dirige su primer discurso
A minutos de que el protodiácono Dominique Mamberti pronunciara el esperado Habemus Papam, el papa León XIV apareció en el balcón de la Basílica de San Pedro para ofrecer su primera bendición Urbi et orbi al mundo, que entre gritos y aplausos esperaba conocer al nuevo líder de la Iglesia.
¡La paz esté con todos ustedes!, inició el papa León XIV en idioma italiano. “¡Queridísimos hermanos y hermanas! Este es el primer saludo de Cristo resucitado, el buen pastor, que ha dado la vida por el rebaño de Dios”.
“También yo quisiera que este saludo de paz llegue hasta sus corazones y alcance a sus familias y a todas las personas, donde quiera que estén, a todos los pueblos, a toda la tierra. ¡La paz esté con ustedes!”, continuó, en medio de la emoción, el papa.
“Esta es la paz de Cristo resucitado: una paz desarmada, una paz desarmante, humilde y perseverante, que proviene de Dios, de Dios que nos ama a todos incondicionalmente”, dijo como primera parte de su discurso.
Recuerda al papa Francisco.
En su primer discurso, el papa León XIV recordó con cariño a su antecesor, el papa Francisco, al referirse: Todavía conservamos en nuestros oídos esa voz débil pero siempre valiente del papa Francisco que bendecía a Roma.
Junto a ello, el papa pidió a los presentes poder continuar con el legado del pontífice argentino. “El papa que bendecía a Roma daba su bendición al mundo, al mundo entero, esa mañana del día de Pascua. Permítanme dar continuidad a esa misma bendición: Dios nos quiere, Dios los ama a todos y el mal no prevalecerá. Estamos todos en las manos de Dios”, agregó.
Pide unidad en su discurso
En otra de las fases de su primer discurso, el papa León XIV solicitó unidad a la Iglesia católica ante los acontecimientos que acechan al mundo. “Por lo tanto, sin miedo, unidos y de la mano con Dios y entre nosotros vayamos adelante. Seamos discípulos de Cristo, Cristo nos precede. El mundo necesita de su luz. La humanidad necesita de Él como puente para ser alcanzada por Dios, por su amor”.
“Ayúdense también ustedes, los unos a los otros, a construir puentes con el diálogo, con el encuentro, uniéndonos todos para ser un solo pueblo siempre en paz”, dijo el papa.