Cerca de 3 mil productores locales apoyan alimentación escolar

Cerca de 3 mil productores locales apoyan alimentación escolar

Ciudad de Guatemala, 11 abr (AGN).- Con apoyo y asistencia técnica del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), 2 mil 745 productores locales apoyan actualmente la alimentación escolar. Según registros de la cartera de Agricultura, los productores han sido registrados de manera oficial, para vender sus productos a los centros educativos públicos. El fin […]
11/04/2023 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 11 abr (AGN).- Con apoyo y asistencia técnica del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), 2 mil 745 productores locales apoyan actualmente la alimentación escolar.

Según registros de la cartera de Agricultura, los productores han sido registrados de manera oficial, para vender sus productos a los centros educativos públicos.

El fin es que los productores locales cumplan con los requisitos que establece el Ministerio de Educación (Mineduc) para llevar alimentos sanos y de calidad a los estudiantes de preprimaria, primaria, básico y diversificado en los 22 departamentos, a través del Programa de Alimentación Escolar.

Ferias alimentarias

El MAGA también impulsa las ferias de alimentación escolar. En estas, los productores locales pueden dar a conocer sus artículos agrícolas.

Por ello, el proyecto resalta la asistencia que los agricultores participantes de la feria han recibido en cuanto a emprendimiento y capacidades productivas.

En tanto, el MAGA entrega a los participantes kits de herramientas y artículos como bombas para fumigar, guantes, redecillas, batas y mascarillas. Esto en fomento a las buenas prácticas agrícolas y de manufactura.

Además, la actividad impulsó el desarrollo organizativo, comercial y competitivo de los participantes, mediante el acompañamiento de la Dirección de Fortalecimiento para la Organización Productiva y Comercialización, del Viceministerio de Desarrollo Económico Rural.

Incremento de beneficiarios

Durante el ciclo escolar 2023, la entrega de alimentación escolar llegará a 3.1 millones de estudiantes, gracias a la ampliación del programa a los niveles básico y diversificado.

También se favorecerá a quienes cursen la educación inicial en los centros comunitarios de desarrollo infantil integral (Cecodii).

La inversión para este programa, según la cartera educativa, es de 3 mil 172.4 millones de quetzales. Para ello, el Mineduc destina cuatro quetzales diarios por estudiante de básico y diversificado.

Además, la estrategia cuenta con el acompañamiento de las organizaciones de padres de familia (OPF). Los grupos constatan la calidad y nutrición de los menús que se otorgan.

Segunda entrega

En marzo, la cartera de Educación comenzó con la segunda entregade alimentación escolar en el territorio nacional.

La segunda entrega de alimentación escolar se inició en el Instituto Nacional de Educación Básica (INEB) de Telesecundaria. En este lugar también funciona la Escuela Oficial Rural Mixta El Carrizal, que atiende los niveles de educación preprimaria y primaria.

Del 1 de enero al 28 de febrero, en el país se ha invertido un total de 827 millones 165 mil 263.57 quetzales para alimentación escolar.

Con ello se ha beneficiado a 2 millones 866 mil 533 estudiantes de 34 mil 256 centros educativos.

Lea también:

Hacen llamado a tomar medidas para evitar malestares intestinales

bl/lc/dm