Más de 3 mil 800 artesanos beneficiados con Mi Pueblo, Mi Producto

Más de 3 mil 800 artesanos beneficiados con Mi Pueblo, Mi Producto

Ciudad de Guatemala, 7 oct (AGN).- Al menos 3 mil 863 artesanos se han beneficiado por medio de la iniciativa Mi Pueblo, Mi Producto. Esta es liderada por el Ministerio de Economía (Mineco) y coordinada por el Viceministerio para el Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa. De acuerdo con la cartera, durante la […]
07/11/2023 19:34
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 7 oct (AGN).- Al menos 3 mil 863 artesanos se han beneficiado por medio de la iniciativa Mi Pueblo, Mi Producto. Esta es liderada por el Ministerio de Economía (Mineco) y coordinada por el Viceministerio para el Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa.

De acuerdo con la cartera, durante la actual administración se han logrado desarrollar 28 ferias en el marco de este proyecto. Con estas se ha logrado alcanzar 7.1 millones de quetzales en ventas, lo que representa un logro para los artesanos que forman el programa.

Las autoridades mencionan que esto se lleva a cabo por medio de comités, quienes se encargan de organizar las actividades y velar por que más personas se sumen a la iniciativa.

Iniciativa para los artesanos

Mi Pueblo, Mi Producto tiene como fin principal resaltar y promover artículos creados por nuevos emprendedores. Entre los principales objetivos está dar a conocer el potencial de los guatemaltecos para la creación y comercialización de productos innovadores y de gran calidad. Asimismo, se vela por el fortalecimiento y empoderamiento de comités de emprendedores y microempresarios locales. Con esto también se pretende impulsar los productos locales, gastronómicos y artesanales de marcas territoriales.

Ante esto, el Mineco crea estrategias para el comercio e intercambio cultural entre las distintas regiones del país. Asimismo, la cartera ofrece asesoría técnica, capacitaciones, entre otras herramientas para que los emprendedores fortalezcan sus habilidades y creen negocios sostenibles.

Entre los beneficios de esta iniciativa y que resalta el Mineco están:

  • mejora continua en la calidad de los productos
  • capacitaciones técnicas, gerenciales, empresariales y de formalización
  • tiendas itinerantes
  • tiendas permanentes y colectivas
  • ferias locales y nacionales

Las ferias se llevan a cabo en cumplimiento de los requerimientos del Gobierno de Guatemala de apoyar a los locales, empoderando sus empresas y ofreciendo espacios dignos para que más personas conozcan sus productos.

Lea también:

Más de 8 mil créditos han sido otorgados para el desarrollo de las mipymes

ym/dm