Madres de familia desarrollan habilidades sobre alimentación y nutrición

Madres de familia desarrollan habilidades sobre alimentación y nutrición

Ciudad de Guatemala, 2 ago (AGN).- El Ministerio de Educación (Mineduc) celebró la clausura del Proyecto Noj en San Pedro Sacatepéquez. Durante el acto de la quinta entrega de alimentación escolar en la Escuela Oficial Rural Mixta de dicho municipio, la ministra de Educación reconoció el trabajo y esfuerzo de las mujeres que formaron parte […]
02/08/2023 19:47
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 2 ago (AGN).- El Ministerio de Educación (Mineduc) celebró la clausura del Proyecto Noj en San Pedro Sacatepéquez. Durante el acto de la quinta entrega de alimentación escolar en la Escuela Oficial Rural Mixta de dicho municipio, la ministra de Educación reconoció el trabajo y esfuerzo de las mujeres que formaron parte del Proyecto Noj.

De esta manera, lo dijo la funcionaria:

Hoy, en el marco de la cooperación que el Ministerio de Educación tiene con el Programa Mundial de Alimentos, estamos clausurando el Programa Noj. Las madres de familia de esta comunidad han desarrollado sus habilidades para preparar los menús de la escuela.

De acuerdo con la ministra, las mujeres fueron capacitadas en cuanto a buenas prácticas alimentarias y del proceso de formación este día se graduaron.

Las madres de familia que se han preparado recibieron cursos en el Intecap para que, el próximo año, los menús que se sirvan en las escuelas ellas puedan prepararlos conforme a todas las prácticas de higiene que se les trasladan.

Proyecto Noj

Este se desarrolla en fortalecimiento al Programa de Alimentación Escolar en los departamentos de Quetzaltenango, Chimaltenango, Guatemala y El Progreso.

El proyecto es ejecutado con el apoyo del Programa Mundial de Alimentos (PMA). Permite fortalecer las intervenciones que contribuyen al proceso de alimentación nutricional. Asimismo, entre los beneficios del proyecto está la dotación de utensilios básicos para la preparación de alimentos y el uso de tecnología para compartir información sobre el manejo correcto de los alimentos.

El lanzamiento oficial de este se llevó a cabo en septiembre del 2022.

Aparte, fomenta la promoción de la agricultura familiar y el fortalecimiento interinstitucional, según lo establecido en la Ley de Alimentación Escolar.

Por su parte, el PMA ha destacado su apoyo a los esfuerzos del Gobierno de Guatemala para el cumplimiento de la ley de alimentación.

A través de estas acciones, el PMA ha llevado alimentos a estudiantes de más de 100 países, además, solo en 2020 se benefició a más de 39 millones de niños en todo el mundo.

Lea también:

Más de 3 millones de estudiantes se beneficiarán con la quinta entrega de alimentación escolar

ym/dc/dm