Trump asegura fin de la guerra entre Israel y Hamás: “Todos están bailando en las calles”

Trump asegura fin de la guerra entre Israel y Hamás: “Todos están bailando en las calles”

Donald Trump afirma que el conflicto en Gaza concluyó. Mientras tanto, Israel prepara la liberación de rehenes y un canje histórico con Hamás. Esto es lo que se sabe.

Enlace generado

Resumen Automático

12/10/2025 17:46
Fuente: Prensa Libre 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este 12 de octubre, en el Air Force One, de camino a Tel Aviv, que el conflicto en la Franja de Gaza entre Israel y el movimiento palestino islamista Hamás ha concluido.

—La guerra ha terminado. La guerra ha terminado, ¿lo entienden? —dijo Trump desde el avión presidencial, poco después de partir de Washington hacia Oriente Medio.

Las declaraciones del republicano surgieron luego de que se le preguntara sobre un comentario del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien sugirió que las operaciones militares de Israel no han terminado por completo.

Por su parte, el Gobierno de Israel declaró la victoria contra Hamás antes de la liberación prevista para el 13 de octubre de los rehenes que llevan dos años capturados en Gaza.

Lea más: Qué dijo Donald Trump sobre el acuerdo para firmar un plan de paz entre Israel y Hamás

No obstante, las autoridades israelíes anticipan que no todos los rehenes muertos serán devueltos desde Gaza.

Shosh Bedrosian, portavoz del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, informó a los periodistas que se creará un “organismo internacional” para localizar los restos de los cautivos que no sean devueltos como parte del canje previsto para el lunes: rehenes israelíes por presos palestinos.

El acuerdo de tregua entre Israel y Hamás, en vigor desde el 10 de octubre, contempla un intercambio de los últimos rehenes israelíes —20 vivos y 28 fallecidos— por casi dos mil palestinos recluidos, entre ellos 250 encarcelados por “motivos de seguridad nacional”.

El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Israel, Eyal Zamir, también reivindicó una “victoria” que atribuyó a “la presión militar” conjugada con “medidas diplomáticas complementarias”.

Le podría interesar: Qué dice la carta que Charlie Kirk escribió a Netanyahu, donde demostró su “profundo amor” por Israel

Dos fuentes de Hamás dijeron a AFP que el movimiento que gobierna en Gaza insiste en la liberación de siete dirigentes, incluido Marwan Barghuti, miembro de Fatah —la facción palestina rival de Hamás—, a quien Israel declaró fuera del canje.

—Hamás insiste en que la lista final incluya a siete altos dirigentes, entre los que destacan Marwan Barghuti, Ahmad Saadat, Ibrahim Hamed y Abás Al Sayyed —afirmó una persona cercana a las negociaciones. Esto fue confirmado por una segunda fuente.

Esta última agregó que el grupo y sus aliados “completaron todos los preparativos” para entregar a todos los rehenes vivos.

Trump, quien se reunirá con las familias de los rehenes el 13 de octubre y posteriormente dará un discurso ante el Parlamento israelí (Knésset), también dijo creer que el alto el fuego en Gaza se mantendrá.

También lea: Israel bombardea única iglesia católica en Gaza y hiere a párroco argentino cercano al papa Francisco

Todos están felices, ya sean judíos, musulmanes o países árabes; todos los países están bailando en las calles. Y es un momento que no creo que se vuelva a ver —apuntó el mandatario.

Trump también tiene previsto viajar a Egipto, donde él y el presidente Abdel Fattah el-Sisi encabezarán una cumbre para debatir el proceso de paz en Gaza con más de 20 países.

En la cumbre participarán el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres; el primer ministro británico, Keir Starmer; el presidente francés, Emmanuel Macron; el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.

Ningún alto funcionario israelí asistirá al encuentro, ni tampoco de Hamás, ya que este grupo actúa a través de sus mediadores: Catar y Egipto.

Lea más: “Sus países se están yendo al infierno”: el incendiario discurso de Trump ante la Asamblea General de la ONU que dejó en silencio a los asistentes

En el tercer día del cese el fuego, camiones con ayuda humanitaria cruzaron a Gaza, aunque persisten denuncias de saqueos.

Residentes desplazados han regresado a sus hogares devastados.

Los mediadores del conflicto aún enfrentan la difícil tarea de garantizar una solución política a largo plazo que lleve a Hamás a entregar sus armas.

El plan de Trump prevé que, con la retirada parcial de las tropas de Israel de Gaza, se establezca una fuerza multinacional coordinada por un centro de mando liderado por Estados Unidos en territorio israelí.

*Con información de EFE y AFP