TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Guatemala uno de los países peor evaluados en el Índice de Burocracia 2023
Tramitar una licencia de construcción pueden invertirse en tiempo hasta 180 días según informe del Cien.
comunitario

El investigador asociados del Centro de Investigaciones y Estudios Nacionales, Sigfrido Lee, durante la presentación del Índice de Burocracia 2023 en el hotel Camino Real. (Foto Prensa Libre: Mauricio Álvarez).
En Guatemala tramitar un documento o permiso para abrir una pequeña empresa puede demorar más de lo esperado debido a que se debe recurrir a diversas instituciones, lo cual lo convierte en un proceso engorroso y tardado para los guatemaltecos.
El país está dentro de las cuatro naciones con más altos índices de burocracia, según el informe presentado este jueves 6 de junio por el Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (Cien), en el cual se analizaron los costos que implica esa tramitología para establecer negocios en el país.
Según el investigador asociado del Cien, Sigfrido Lee, este Índice de la Burocracia 2023, que se practicó en 17 países de la región Iberoamericana, mide el costo que implica la burocracia para hacer negocios en cada país.
De acuerdo con el estudio del Cien, en Guatemala, para tramitar una licencia de construcción, el tiempo aproximado de espera es de 4 mil 870 horas, es decir, un promedio de 173 días.
Mientras que para solicitar una licencia ambiental el tiempo en horas de inversión es de 1 mil 500 y para una sanitaria se debe esperar 420 horas.
“En el caso de lo que es apertura de negocio, Guatemala está más o menos en 4 mil 170 horas al año. Esto lo pone entre los cuatro peores de la región de la que medimos por encima de España, Venezuela y Panamá, que lideran esa lista”, indicó Sigfrido Lee, investigador del Cien.
De acuerdo con Lee, una de las principales razones detrás de esto es un problema de mentalidad.
“No nos estamos viendo como un país que quiere atraer inversión extranjera, que quiere competir en los mercados globales, sino que simplemente nos enfocamos en el proceso y no en el resultado”, enfatizó.
Además, añade, “operar una pequeña empresa en Guatemala anualmente demanda 923.5 horas para cumplir con los trámites burocráticos necesarios”. Esto representa más de 38 días continuos o 114 jornadas laborales de 8 horas, equivalentes al 46% de los 248 días laborables del año 2023”.
“Con este estudio se trata de identificar ciertos tipos de trámites tanto para abrir un negocio como para ejercerlo y operarlo”, explica Lee.
Agrega que Guatemala, según el Índice, necesita de más de 4 mil horas al año para abrir un negocio. A ello se le suma “la falta de coordinación agrava el proceso, pasar por muchas instituciones es repetitivo y muchas veces se contradicen”, afirmó Lee durante la presentación del informe.
Soluciones
En segundo lugar, engorroso resulta tramitar una licencia ambiental y las sanitarias.
“Casi la mitad implica sólo eso. Esto es parte de esos costos que realmente abruman el poder abrir negocios”, argumenta.
De acuerdo con Lee, lo preocupante es que “esa cantidad de horas hablamos de que es la mitad de las jornadas de un año de un trabajador a tiempo completo. Esto es solo para empezar a imaginarnos un poco los costos que eso implica”.
Para reducir los trámites y agilizar los procesos de solicitud de documentos en el territorio nacional, el investigador del Cien recomienda reducir la burocracia a través de facilitar la competencia a nivel local y global, así como habilitar ventanillas únicas.
“Hasta que no entendamos que se tiene que ser un facilitador, agilizador y ocupar la mínima cantidad de trámites burocráticos, vamos a seguir teniendo estos problemas”, expuso Lee. Como segunda condición es que cuando “hablamos de trámites engorrosos, cuando estamos hablando de burocracia, resalta la discreción. Eso, al contrario, sí es invitación a falta de transparencia y corrupción”, puntualiza.
Trámites reportados con más tiempo
- Licencia de Construcción (Máximo 4 mil 320 horas – mínimo 4 mil horas). Tiempo promedio 173 días. Municipalidad de Guatemala más otras instituciones.
- Licencia Ambiental: Tiempo promedio 57 días (Máximo mil 500 horas – mínimo 1mil 200 horas). Reporte de hasta 18 meses de duración. Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales.
- Licencia Sanitaria (Máximo 420 horas – mínimo 480 horas). Tiempo promedio 19 días.. Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.
¿Por qué es perjudicial la burocracia?
- Incrementa los costos de transacción, reduce la productividad de la economía en general, fomenta la discrecionalidad y, por ende, la corrupción, y desacredita la función del gobierno
- .Para iniciar una pequeña empresa en el departamento de Guatemala, la burocracia requiere un promedio de 4,870 horas, equivalentes a 203 días, para completar los trámites exigidos por doce organismos del Estado.
- Para operar una pequeña empresa en Guatemala, anualmente se destinan 923,5 horas en cumplir con los trámites burocráticos necesarios. Esto equivale a más de 38 días continuos, o 114 jornadas laborales de 8 horas, representando el 46% de los 248 días laborables del año 2023.