Minfin llama a utilizar el portal de denuncias sobre soborno

Minfin llama a utilizar el portal de denuncias sobre soborno

Ciudad de Guatemala, 17 sep. (AGN).- Como parte de su política de cero tolerancia hacia el soborno, el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) ha recordado a la ciudadanía la existencia de una plataforma en línea que permite denunciar el soborno, de forma rápida, sencilla y, si se desea, anónima. Este esfuerzo tiene como objetivo fortalecer […]
18/09/2024 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 17 sep. (AGN).- Como parte de su política de cero tolerancia hacia el soborno, el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) ha recordado a la ciudadanía la existencia de una plataforma en línea que permite denunciar el soborno, de forma rápida, sencilla y, si se desea, anónima. Este esfuerzo tiene como objetivo fortalecer la transparencia y combatir la corrupción en el sector público, demostrando el compromiso del Gobierno con la seguridad y bienestar de los guatemaltecos.

La plataforma en línea, disponible las 24 horas del día, permite a cualquier ciudadano presentar una denuncia sobre posibles casos de soborno dentro de las dependencias públicas. El sistema está diseñado para ser fácil de usar y busca asegurar que los denunciantes tengan una experiencia fluida y sin obstáculos al compartir la información relevante.

Para hacer una denuncia, el usuario debe completar un formulario con la siguiente información:

  • nombre completo
  • correo electrónico
  • dependencia o área involucrada
  • detalles de la denuncia

El formulario también solicita información detallada sobre la situación denunciada, incluyendo:

  • fecha de ocurrencia del presunto soborno
  • descripción del caso
  • adjuntar evidencia

Para robustecer la denuncia, el sistema permite adjuntar archivos que puedan servir como evidencia del presunto soborno. Estos documentos o registros pueden incluir correos electrónicos, fotografías, videos o cualquier otro tipo de prueba que ayude a corroborar la denuncia.

La presentación de evidencia clara y contundente es uno de los factores más importantes para que el proceso sea eficiente y eficaz.

Transparencia y seguridad para los ciudadanos

El Minfin reitera que esta plataforma es una herramienta clave para combatir la corrupción y restablecer la confianza de los ciudadanos en las instituciones públicas. Al permitir el anonimato, el gobierno garantiza la seguridad de los denunciantes, promoviendo un ambiente en el que las personas se sientan protegidas al reportar irregularidades, sin temor a represalias.

Este esfuerzo busca eliminar todas las formas de abuso contra los usuarios de los servicios de las entidades públicas, a la vez que promueve un uso transparente de los fondos del Estado, para que sean manejados de manera íntegra y responsable, promoviendo la rendición de cuentas en todas las dependencias del Ejecutivo.

El Minfin hace un llamado a la ciudadanía a utilizar esta herramienta y recordar que, al hacerlo, están contribuyendo a la construcción de un país más justo, en el que los actos de corrupción no tengan cabida.

Lea también:

Así son las aulas nuevas cuya construcción se contrató durante el estado de calamidad

lr/dc/dm