TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Beneficiarán a más de mil familias
La edición XV de la Carrera GNC NeuroRun, fue todo un éxito al recaudar Q526,500 que serán destinados al fortalecimiento del Programa de Atención Digital Integral (PADI) del Instituto Neurológico de Guatemala (ING), impactando directamente a más de 1,000 familias y beneficiará de manera indirecta hasta a 5,000 personas mediante programas de formación y acompañamiento a cuidadores.
Enlace generado
Resumen Automático
Con este donativo, el PADI, el primer programa digital de su tipo en Latinoamérica ampliará su cobertura de 200 a 1,000 usuarios activos para mayo de 2026, llevando educación inclusiva y terapias a distancia a niños, jóvenes y adultos con discapacidad intelectual y autismo en todo el país.
PADI integra educación inclusiva, terapias y acompañamiento familiar en un mismo espacio virtual. Actualmente, cuenta con más de 16 mil videos producidos para brindar terapias y atención personalizada en línea. Solo en 2024 brindó 5,888 terapias y ya atiende a 200 usuarios, de los cuales 100 cuentan con planes personalizados.

“Cada paso que dieron los corredores fue una inversión en el futuro de cientos de niños, jóvenes y adultos con discapacidad. Estos fondos nos permiten crecer de manera exponencial y transformar las vidas de miles de familias guatemaltecas a través de acceso a terapias y educación inclusiva desde sus hogares”, afirmó Lorena Forno de Pinot, directora ejecutiva del ING.
El ING agradece profundamente a los patrocinadores y aliados estratégicos que han acompañado la causa durante estos 15 años. En la edición 2025 destacan: GNC, Banco Industrial, Texaco, Optimum Nutrition, AP de Ramírez, Arca de Noé, Agua Pura Salvavidas, Sporade, Pollo Brujo, DK12, SmartFit, MarceFitness, VitaStar, Helios y AVIA. Su compromiso ha sido clave para garantizar financiamiento, visibilidad y credibilidad a esta iniciativa.

Desde 2011, la NeuroRun se ha consolidado como un movimiento social y deportivo de orgullo nacional, con un impacto acumulado de más de Q3 millones recaudados para proyectos clave que han transformado la vida de miles de familias:
- 2011: 70 mil para el cambio de techo y remozamiento del gimnasio.
- 2013: Q172,740 para ampliar áreas de fisioterapia y mecanoterapia.
- 2016: Q257 mil para la creación del Centro de Terapias para niños con autismo.
- 2018: Q217,400 para 8,696 horas de terapia a 365 alumnos.
- 2020: Q61,433 en becas para garantizar continuidad educativa en plena pandemia.
- 2022: Q375 mil para el lanzamiento de la Plataforma PADI.
- 2023: Q250 mil para el Centro de Diagnóstico, proyectado para atender a 1,500 personas cada año.
- 2024: Q437,500 que financiaron 17,500 horas de terapia.
Este recorrido refleja cómo la NeuroRun ha evolucionado de financiar infraestructura y terapias presenciales a convertirse en motor de innovación social con programas digitales de alcance nacional.