Reconocimiento a barriletes traería beneficios al país

Reconocimiento a barriletes traería beneficios al país

Ciudad de Guatemala, 18 jul (AGN).- La posibilidad del reconocimiento a la técnica de elaboración de barriletes de Sumpango y Santiago, Sacatepéquez, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad brindaría grandes beneficios culturales y turísticos a Guatemala. El aprecio por el patrimonio cultural se ve reflejado en la nominación e inscripción de esta bella técnica […]
20/07/2024 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 18 jul (AGN).- La posibilidad del reconocimiento a la técnica de elaboración de barriletes de Sumpango y Santiago, Sacatepéquez, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad brindaría grandes beneficios culturales y turísticos a Guatemala.

El aprecio por el patrimonio cultural se ve reflejado en la nominación e inscripción de esta bella técnica artística, que además de ser agradable a la vista, es un recurso cultural y tradicional del país. Este se transmite de generación en generación en Sumpango y Santiago, Sacatepéquez.

Beneficio para Guatemala

Que esta técnica pueda ser reconocida a nivel mundial por la Unesco tiene un enorme impacto en Guatemala, pues traería un gran beneficio cultural y turístico, generando un mayor sentimiento patriótico y orgullo de todos los guatemaltecos hacia su país.

Además, incentivaría a los grupos barrileteros a continuar creando y contribuyendo con esta tradición que tiene un trasfondo espiritual y ancestral; asimismo brindaría más apoyo a estos grupos y apoyaría a estas creaciones que insumen tiempo y esfuerzo.

A través de este reconocimiento, los barrileteros tendrían la oportunidad de seguir exponiendo su creatividad y cultura cada 1 y 2 de noviembre ante Guatemala y el mundo entero, pues generaría una exposición mundial, y gracias a eso un incremento en el turismo en el país.

El aumento del turismo significa una gran plataforma para generar un mayor interés y por lo tanto, mayor apoyo en todos los ámbitos para esta tradición especial.

El deber

La Unesco trabaja para contribuir y salvaguardar el patrimonio cultural de las naciones. El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) se esfuerza en dar una buena imagen de nuestro país y su cultura.

María Elisa Ramírez, viceministra de relaciones exteriores, dijo al respecto:

Promover la cultura es promover el desarrollo de Guatemala.

Podría interesarle:

Presidente y vicepresidenta inauguran la Feria del Agricultor

ml/ir