TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Mineduc responde tras fallo de la CC, ¿El pacto con el STEG sigue vigente?
Mineduc responde al fallo de la CC y espera audiencia clave sobre el Pacto Colectivo con el STEG.
Enlace generado
Resumen Automático
El Ministerio de Educación(Mineduc) expresó oficialmente su postura luego de que la Corte de Constitucionalidad (CC) rechazara la solicitud de suspensión provisional promovida por la Procuraduría General de la Nación (PGN) contra varios artículos del actual Pacto Colectivo de Condiciones de Trabajo firmado con el Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG).

La cartera educativa informó que se encuentra a la espera de la audiencia programada por la Corte, instancia en la cual expondrá ante el pleno de magistrados los fundamentos legales que respaldan la acción de inconstitucionalidad promovida por la PGN.

CC rechaza suspensión provisional del pacto con el STEG y Mineduc fija su postura
En su declaración, el Mineduc subrayó que uno de los ejes centrales de su gestión es recuperar la conducción institucional de la política educativa, lo cual consideran esencial para avanzar en la transformación del sistema público de enseñanza en el país.
Esta línea de acción forma parte de las prioridades trazadas por la actual administración del presidente Bernardo Arévalo y la ministra de Educación, Anabella Giracca, quienes han reiterado la necesidad de fortalecer el marco legal y administrativo para lograr mejoras sostenidas en la calidad educativa.

Transparencia y enfoque en la niñez y juventud
El Mineduc recalcó que sus acciones están orientadas al beneficio directo de la niñez, adolescencia y juventud guatemalteca, quienes representan el núcleo de sus esfuerzos institucionales.
Asimismo, garantizó que la ciudadanía y la comunidad educativa serán informadas de forma transparente sobre el desarrollo del proceso judicial y cualquier cambio que impacte la política educativa nacional.
“Seguiremos trabajando por una educación pública fortalecida y transparente”, enfatiza el comunicado oficial, reflejando el compromiso del gobierno con una transformación educativa inclusiva y sostenida.

La resolución de la CC marca un nuevo capítulo en el debate legal y político en torno al pacto colectivo, en medio de un escenario donde el fortalecimiento del sistema educativo se perfila como uno de los pilares estratégicos de la administración actual.
Lea también: Tribunal traslada al MP el caso del STEG por negarse a retomar clases