Alimentos y restaurantes impulsan inflación y se ubicó en 1.26% en octubre

Alimentos y restaurantes impulsan inflación y se ubicó en 1.26% en octubre

La inflación interanual en octubre del 2025 fue de 1.26%, impulsada por alzas en alimentos, restaurantes y salud. Los productos con mayores incrementos fueron güisquil, pepinos y sal, según el INE.

Enlace generado

Resumen Automático

10/11/2025 16:44
Fuente: Prensa Libre 

En octubre del 2025, el ritmo inflacionario o inflación interanual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) se situó en 1.26%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Esa cifra refleja una desaceleración en el aumento general de precios de 0.21 puntos porcentuales respecto de lo registrado en septiembre, cuando fue de 1.47%.

Sin embargo respecto a octubre del 2024, cuando se reportó una inflación de 1.16%, se observa una aceleración de 0.09 puntos.

El INE explica que el ritmo inflacionario mide el cambio relativo del IPC de un mes respecto del mismo mes del año anterior.

Por aparte, el instituto reportó que la variación acumulada a octubre del 2025 fue de 1.27%, lo cual representa una disminución frente a octubre del 2024, cuando fue de 1.72%.

Según la entidad, al analizar el período de octubre del 2012 a octubre del 2025 se observan fluctuaciones. El punto más bajo se registró en octubre del presente año, con 1.27%, y el más alto fue en octubre del 2022, con 8.99%.

Este indicador refleja el cambio del IPC del mes en comparación con diciembre del año anterior.

La variación intermensual fue de 0.12% en octubre de este año. En este caso, la cifra muestra una aceleración de 0.20 puntos porcentuales respecto de septiembre del 2025, cuando se situó en -0.08%, y una desaceleración frente a octubre del 2024, que fue de 0.33%.

Divisiones de gasto y productos

El IPC se compone de 13 divisiones de gasto, las cuales en octubre reportaron los siguientes cambios:

  • Las divisiones con mayores alzas, según el INE, fueron alimentos (0.0781%), restaurantes (0.23%) y salud (0.0124%).
  • En contraste se reportaron descensos en transporte (-0.25%), comunicaciones (-0.06%) y seguros (-0.01%).

Los cinco productos que registraron el mayor incremento mensual en octubre fueron:

  • Tortillas (0.0305%), huevos de gallina (0.0183%), cebollas (0.0176%), güisquil (0.0157%) y transporte aéreo de pasajeros (0.0112%).

En tanto, los cinco productos con mayores bajas fueron:

  • Gasolina (-0.0557%), tomates (-0.0239%), papas (-0.0122%), frijoles negros secos (-0.0277%) y whisky (-0.0048%).

Costos de las canastas

Canasta básica alimentaria (CBA):

  • El costo por persona en el área urbana fue de Q922.11 en octubre del 2025.
  • En el área rural, se reportó en Q712.81.
  • En ambas regiones, los alimentos con mayores alzas fueron güisquil (7.03%), pepinos y pepinillos (6.43%) y sal (4.88%).
  • En cambio, se reportaron bajas en limones (-5.19%), aguacates (-2.56%) y salsa de tomate (-2.44%).

Canasta ampliada:

  • En octubre del 2025, el costo por persona de la canasta ampliada urbana fue de Q2 mil 232.44, y la rural de Q1 mil 402.82.