TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

El Terremoto de 1773: La Tragedia que Transformó Guatemala… y los Sismos de Hoy en Jutiapa
Antigua Guatemala, 29 de julio — Un devastador terremoto sacudió la ciudad colonial de Santiago de los Caballeros de Guatemala —hoy conocida como Antigua Guatemala— el 29 de julio de 1773 a las 15:45 horas. El sismo principal, con una magnitud estimada de 7.5 en la escala Mi, fue parteRead More →
Enlace generado
Resumen Automático
Antigua Guatemala, 29 de julio — Un devastador terremoto sacudió la ciudad colonial de Santiago de los Caballeros de Guatemala —hoy conocida como Antigua Guatemala— el 29 de julio de 1773 a las 15:45 horas. El sismo principal, con una magnitud estimada de 7.5 en la escala Mi, fue parte de una secuencia sísmica iniciada en mayo de ese mismo año, con fuertes temblores el 11 de junio y réplicas hasta diciembre.
#SismosTGW | Personal del Congreso de la República y edificios aledaños inician la evacuación del personal que se encontraba dentro de las instalaciones, derivado de los sismos registrados esta tarde, quienes retornaron a sus actividades nuevamente. pic.twitter.com/GlZcqwCZfc
— Radio TGW (@Radio_TGW) July 29, 2025
Con una intensidad de entre VII (Muy Fuerte) y VIII (Severo) en la escala de Mercalli, este evento —conocido como los Terremotos de Santa Marta por coincidir con dicha festividad— dejó entre 500 y 600 muertos de forma inmediata, y al menos otras 600 personas fallecieron posteriormente debido a hambre y enfermedades.
#UrgenteTGW | Surgen más fotografías reportadas por medios locales en Zapotitlán, Jutiapa. pic.twitter.com/NyeJKibpeS
— Radio TGW (@Radio_TGW) July 29, 2025
El terremoto arrasó con gran parte de la capital colonial de Centroamérica, provocando el colapso de iglesias, conventos y viviendas. La Orden Mercedaria fue una de las más afectadas, perdiendo casi la mitad de sus integrantes y recursos. La magnitud del desastre llevó a las autoridades a trasladar la capital al Valle de la Ermita, donde hoy se ubica la Ciudad de Guatemala.
Sismos en Jutiapa este 29 de julio
A 252 años del histórico terremoto, Guatemala vuelve a ser sacudida por la actividad sísmica. Hoy, 29 de julio de 2025, se registraron varios sismos en el oriente del país, específicamente en el departamento de Jutiapa. El más fuerte alcanzó una magnitud de 5.8 en la escala de Richter, causando alarma entre la población. Hasta el momento no se reportan daños significativos, pero las autoridades mantienen vigilancia constante y recomiendan precaución.
#UrgenteTGW | Así de fuerte se vivió uno de los temblores que han afectado El Amatón, Quesada, Jutiapa. pic.twitter.com/fMppDQa3Bx
— Radio TGW (@Radio_TGW) July 29, 2025
Este hecho recuerda que Guatemala es un país altamente sísmico, con una historia marcada por eventos naturales que han transformado su geografía, su gente y sus ciudades.
VEA TAMBIEN
¡Denuncia el Maltrato Animal de Forma Segura y Confidencial en Guatemala!