Gobierno fortalece labor antinarcótica

Gobierno fortalece labor antinarcótica

Buscar alianzas y fortalecer acciones para el combate al narcotráfico ha sido una estrategia fundamental del gobierno del presidente Alejandro Giammattei, por medio de la Política General de Gobierno 2020-2024, en la cual el apoyo de Estados Unidos (EE. UU.) ha sido vital para erradicar este flagelo, por vía terrestre y aérea. En ese sentido, […]

07/06/2021 01:40
Fuente: DCA 

Buscar alianzas y fortalecer acciones para el combate al narcotráfico ha sido una estrategia fundamental del gobierno del presidente Alejandro Giammattei, por medio de la Política General de Gobierno 2020-2024, en la cual el apoyo de Estados Unidos (EE. UU.) ha sido vital para erradicar este flagelo, por vía terrestre y aérea.

En ese sentido, el mandatario, acompañado por el titular del Ministerio de Gobernación (Mingob), Gendri Reyes, el jefe del Quinto Viceministerio, Fernando Rodas, el embajador de Estados Unidos en Guatemala, William W. Popp, y el director de la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL), Hugo Guevara, participaron el viernes en la implementación de la operatividad de la Fuerza de Tarea de Interdicción Aérea, Antinarcótica y Antiterrorista (Fiaat).

El objetivo de esta unidad es interceptar por vía aérea el transporte de narcóticos, así como dar apoyo a operativos terrestres para decomisar y destruir los cultivos de droga, como marihuana y amapola, y la comercialización y tráfico de precursores, cuya fuerza está integrada por el Mingob y el Ministerio de la Defensa Nacional (MDN).

“El narcotráfico es una amenaza que debe ser enfrentada transnacionalmente, tiene dimensiones gigantes, y Guatemala, al ubicarse en el centro de las Américas, hace que nuestro territorio sea una de las zonas más afectadas por el tráfico de drogas”, enfatizó el mandatario durante el acto protocolario.

Ante esta amenaza mundial, todos los esfuerzos encaminados a hacer frente al flagelo del narcotráfico son muy importantes, por lo cual es vital el apoyo que brinda EE. UU. en Guatemala, por medio de la INL.

Las acciones integrales fortalecen la lucha contra la corrupción y, en ese contexto, el ministro de Gobernación y el embajador Popp también firmaron un memorando que busca prevenir amenazas a la seguridad pública en el país, enfocándose principalmente en identificar y desarticular las actividades delictivas transnacionales en áreas fronterizas, redes de tráfico ilícito y trata de personas.

La Fiaat abre el camino a una nueva etapa en la capacidad aérea de nuestra nación. ¡Guatemala no se detiene!