Gobierno fortalece mejoramiento de la red vial del país

Gobierno fortalece mejoramiento de la red vial del país

Ciudad de Guatemala, 10 jul. (AGN).– La Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial) informó este lunes que entre el 2020 y 2023 se ha fortalecido el mejoramiento de la red vial del país. En conferencia de prensa en el Palacio Nacional de la Cultura, el subdirector de Covial indicó que en 2020 la institución evaluó […]

Enlace generado

10/07/2023 17:45
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 10 jul. (AGN).– La Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial) informó este lunes que entre el 2020 y 2023 se ha fortalecido el mejoramiento de la red vial del país.

En conferencia de prensa en el Palacio Nacional de la Cultura, el subdirector de Covial indicó que en 2020 la institución evaluó 4 mil 692 kilómetros de carretera a su cargo.

Mientras que en 2022-2023, Covial está a cargo de 6 mil 292.5 kilómetros de red vial en el país.

Así se refirió a ello el funcionario:

Derivado de los constantes mantenimientos, la ley de infraestructura estratégica y otras acciones de Covial para 2023, de la evaluación que se realizó se tiene un mejoramiento del 24 % de carreteras.

La evaluación

El funcionario informó que esta evaluación se realizó a través del índice de condición de pavimento (PCI), el cual es un grado numérico de evaluación superficial de una vía.

La misma se obtiene observando y midiendo el área dañada, reconociendo el tipo de deterioro en función de su densidad afectada y severidad mediante los siguientes niveles: baja (L), media (M) y alta (H). Dicho informe señala que a la fecha se cuenta con:

  • 65.4 % de carreteras en buen estado
  • 24.5 % en estado regular
  • 10.1 % que se debe rehabilitar

Así lo informó el subdirector de Covial, quien detalló que en el 2020 se reportaron 41.2 % de carreteras en buen estado; 42.4 % en estado regular y 16.4 % en mal estado.

En comparación con el 2020, cuando se realizó la primera evaluación de esta gestión, ha habido un aumento en el mejoramiento de la red vial del país.

Algunos proyectos

Covial detalló que entre los proyectos de mejoramiento figura CA-01 Occidente entre Huehuetenango y La Mesilla, frontera de Guatemala.

Además del tramo que conduce de Quezaltepeque a Olopa, en Chiquimula. Asimismo, la bifurcación de Santa Rosa La Cuesta, a San José La Arada, Chiquimula.

También se informó sobre la instalación de puentes y mejoramiento de la red vial de la salida de Santa Lucía Cotzumalguapa, a finca el Baúl, en Escuintla.

Asimismo, de la instalación del puente Nahualate, ubicado en el kilómetro 136 de la ruta al suroccidente.

Lea también:

Entregan más de 5 mil escritorios para beneficiar a estudiantes de Izabal

bl/dc/dm