A tres años de batallar contra el COVID-19, médicos del hospital temporal piden ser reubicados

A tres años de batallar contra el COVID-19, médicos del hospital temporal piden ser reubicados

Debido al cierre de centros de atención COVID, luego de tres años de estar en la primera línea de batalla, los trabajadores del Hospital Temporal Parque de la Industria pidieron ser reubicados en el sistema de salud pública para continuar prestando sus servicios. Este martes 28 de febrero, el personal del referido centro asistencial efectuó […]
28/02/2023 11:00
Fuente: La Hora 

Debido al cierre de centros de atención COVID, luego de tres años de estar en la primera línea de batalla, los trabajadores del Hospital Temporal Parque de la Industria pidieron ser reubicados en el sistema de salud pública para continuar prestando sus servicios.

Este martes 28 de febrero, el personal del referido centro asistencial efectuó una conferencia de prensa en la cual solicitaron su recontratación y la escalada de sus honorarios, situaciones que las autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) les habrían ofrecido, según indicaron.

Parte de la conferencia abordó la situación de emergencia que les tocó a los trabajadores del Hospital como parte fundamental del tratamiento que se dio en el país a la crisis sanitaria, la cual inició en marzo de 2020 en el territorio nacional.

Además, buscan no ser olvidados por el sistema de salud y por ello están solicitando ser reubicados.

Anteriormente, el MSPAS informó que ya se realizaban las gestiones del cierre del Hospital Temporal del Parque de la Industrial, luego de tres años de funcionamiento por la pandemia.

OFRECIMIENTOS QUE NO HAN SIDO CUMPLIDOS

Según señalaron los trabajadores de salud, el viceministro de Hospitales, Gerardo Hernández, les habría hecho varios ofrecimientos, entre los cuales figura la posibilidad de ser recontratados o el traslado a otros hospitales de la red metropolitana, si el personal de manera particular lo solicitaba.

También se habría prometido elaborar un esquema de honorarios para quienes fueran trasladados al Hospital de Referencia Nacional de Enfermedades Respiratorias antes llamado, San Vicente.

Sin embargo, afirmaron que no se cumplió con ninguno de los ofrecimientos, y recordaron que el presidente, Alejandro Giammattei, aseguró que ninguno quedaría desempleado.

Noticias relacionadas

Comentarios