Inab exhorta a restaurar los bosques en el Bicentenario de Independencia

Inab exhorta a restaurar los bosques en el Bicentenario de Independencia

En el marco de los 200 años de la Independencia de Guatemala, el Instituto Nacional de Bosques (Inab) exhorta a restaurar los bosques del país, y da a conocer la riqueza boscosa, así como el trabajo que se realiza desde esta institución para su conservación. “Nos sentimos satisfechos de tener más de 24 años de […]

14/09/2021 14:35
Fuente: DCA 

En el marco de los 200 años de la Independencia de Guatemala, el Instituto Nacional de Bosques (Inab) exhorta a restaurar los bosques del país, y da a conocer la riqueza boscosa, así como el trabajo que se realiza desde esta institución para su conservación.

“Nos sentimos satisfechos de tener más de 24 años de liderar proyectos y programas exitosos que, junto a diversos aliados estratégicos, buscan la conservación, recuperación y manejo sostenible de los bosques de Guatemala”, expresó Rony Granados, gerente del Inab.

Una de las principales herramientas con las que hemos logrado esto, ha sido los incentivos forestales Pinpep y Probosque. Ambos programas han contribuido a la disminución de la deforestación en el ámbito nacional y han logrado un impacto directo en la recuperación de más de 645 000 hectáreas, en las diferentes modalidades incluidas, señaló.

Añadió que gracias a los programas que el Inab ha implementado se han logrado disminuir los índices de deforestación en el país; de 48 000 hectáreas reportadas en el mapa de cobertura forestal del 2001-2006, a 18 000 hectáreas por año, según el último mapa de cobertura forestal de 2010-2016.

El 33 por ciento del territorio nacional cuenta con cobertura boscosa. En Guatemala existen cinco tipos de bosque: latifoliado, coníferas, mixto, manglar y seco; cada uno de ellos conforma ecosistemas con invaluable riqueza natural, se indicó.

https://twitter.com/inabguatemala/status/1437766501172449283?s=20

200 años de independencia

“¡Felices 200 años de Independencia, Guatemala! Esta celebración es una oportunidad para sentirnos orgullosos de la riqueza natural de nuestro país y para fortalecer acciones para su conservación”, manifestó el Inab en su informe.

Recordemos que los bosques nos brindan diversidad de bienes y servicios como regulación del ciclo hidrológico, alimentos, productos maderables y purifican el aire, por mencionar algunos. Es por esto que es responsabilidad de todos cuidarlos: evitemos contaminar, digamos ‘no’ a la tala ilegal y prevengamos los incendios forestales. Sigamos trabajando por una Guatemala con más bosques, más vida”, finalizó Granados.

https://twitter.com/inabguatemala/status/1437838565585657860?s=20