INAB exhorta a preservar los bosques en este Bicentenario

INAB exhorta a preservar los bosques en este Bicentenario

El Instituto Nacional de Bosques (INAB), exhorta a restaurar bosques en el país y dar a conocer la riqueza boscosa y dar a conocer el trabajo que realiza esta institución. El gerente del (INAB), Rony Granados, expresó que se sienten satisfechos de tener más de 24 años de liderar proyectos y programas exitosos y que
15/09/2021 10:40
Fuente: Sonora 

El Instituto Nacional de Bosques (INAB), exhorta a restaurar bosques en el país y dar a conocer la riqueza boscosa y dar a conocer el trabajo que realiza esta institución.

El gerente del (INAB), Rony Granados, expresó que se sienten satisfechos de tener más de 24 años de liderar proyectos y programas exitosos y que se busca la conservación y recuperación y manejo sostenible de los bosques en el país.

Una de las principales herramientas con las que se ha logrado esto, ha sido incentivos forestales de Pinpep y Probosque, ambos han contribuido a la disminución de la deforestación.

Gracias a este programa se ha logrado disminuir los índices de deforestación: de 48 mil hectáreas reportadas en el mapa de cobertura forestal del 2001 al 2006, a 18 mil hectáreas por año.

En Guatemala, existen cinco tipos de bosque: latifoliado, coníferas, mixto, manglar y seco. Cada uno de estos conforma ecosistemas con invaluable riqueza natural.

“Felices 200 años de Independencia Guatemala. Esta celebración es una oportunidad para sentirnos orgullosos de la riqueza natural de nuestro país y para fortalecer acciones para su conservación”, informó el INAB en su informe.