Fe y tradición reúne a centroamericanos

Fe y tradición reúne a centroamericanos

La gastronomía también forma parte de esta tradición que se vive en Chiquimula

Enlace generado

Resumen Automático

17/01/2022 01:42
Fuente: DCA 

El pasado 15 de enero, cientos de feligreses católicos de Guatemala, México, Honduras, El Salvador y de otros países participaron en la peregrinación a la Basílica del Cristo Negro de Esquipulas, en un acto de fe y tradición, en el que también son llevadas ofrendas en agradecimiento y en la que se presentan peticiones.

Antes de participar en la misa, los devotos encienden veladoras en el atrio de la Basílica. Foto: Noé Pérez

El templo del Señor de Esquipulas está ubicado en el departamento de Chiquimula, el cual es reconocido como uno de los lugares que atraen, además de religiosos, a turistas nacionales y extranjeros.

División de Seguridad Turística de la PNC realizó recorridos por calles y avenidas del municipio con el fin de garantizar la seguridad de las personas. Foto: Noé Pérez

Desde el viernes 14 de enero, los visitantes participan en esta celebración, que incluye ofrendas y encendido de veladoras en el atrio.

Uno de los requisitos para visitar al Cristo Negro fue mantener el distanciamiento y el uso de la mascarilla. Foto: Noé Pérez

Este año, la modalidad para visitar la imagen del Cristo Negro fue presencial. Los visitantes que ingresaban en el templo respetaban sus turnos y accedían a la imagen en números reducidos.

El Gobierno promueve que la Unesco declare la tradicional peregrinación como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Foto: Noé Pérez

El distanciamiento físico, el uso correcto de la mascarilla y la desinfección constante de manos eran indispensables, con el objetivo de evitar los contagios y la propagación del Covid-19, advirtieron los organizadores del evento.

Foto: Noé Pérez

En las calles y avenidas alrededor de la Basílica se vivió una celebración familiar y de amistad. Todos disfrutaban de la gastronomía de la ocasión, así como de los coloridos y famosos sombreros típicos o de adquirir una réplica del Señor de Esquipulas.

Para el ingreso al templo, los feligreses debía respetar los protocolos de bioseguridad. Foto: Noé Pérez

Las noches del viernes 14 y sábado 15 de enero, la fachada de la Basílica fue iluminada; un espectáculo que atrajo la atención de los visitantes que aprovecharon a sacarse una selfie o fotografía familiar. También se ofreció un show de luces pirotécnicas.

Las noches del viernes y sábado, la fachada del templo fue iluminada y se realizó un show de luces pirotécnicas. Foto: Noé Pérez