¿Qué pasó en Guatemala? Esto es lo que se sabe sobre el accidente de bus bajo el puente Belice

¿Qué pasó en Guatemala? Esto es lo que se sabe sobre el accidente de bus bajo el puente Belice

Guatemala amaneció con una tragedia: Un autobús se accidentó bajo el puente Belice, ubicado en la zona 6 capitalina, y el incidente dejó al menos a 54 personas fallecidas de acuerdo con el último informe de los bomberos.,
10/02/2025 12:28
Fuente: Prensa Libre 

La República de Guatemala amaneció este lunes 10 de febrero con una tragedia: Un autobús se accidentó en la parte baja del puente Belice, ubicado en la zona 6 capitalina, y el incidente dejó al menos a 54 personas fallecidas, de acuerdo con el último informe compartido por los deparamentos de bomberos Municipales y Voluntarios.

Ante esta situación, el Gobierno guatemalteco declaró luto nacional por el trágico suceso y la Dirección General de Transportes (DGT) confirmó que el bus que cayó al barranco tenía licencia de operación vigente y contaba con seguro activo: “La unidad pertenece a la empresa de Transportes Tineca y es un modelo de 1995“, agregó.

De acuerdo con los registros, el autobús, cuyos permisos se extendían hasta el próximo sábado 24 de mayo del 2025, tenía una salida programada a las 3 horas y cubría la ruta desde la aldea “Estancia de la Virgen”, ubicada en el municipio de San Cristóbal Acasaguastlán, El Progreso, hasta su retorno de la Ciudad de Guatemala a las 16.30 horas.

Por el momento, la DGT ha solicitado que se lleve a cabo una investigación para determinar las causas del percance vehícular, con el objetivo de identificar a los posibles responsables, por lo que las autoridades correspondientes continúan con las labores de recopilación de datos para poder esclarecer lo sucedido durante la madrugada.

¿Qué pasó en Guatemala? Esto se sabe

El accidente de tránsito ocurrió en la zona 6 de la Ciudad de Guatemala, específicamente en el descenso hacia la colonia Atlántida, en dirección al cementerio Buganvilias; y de acuerdo con los cuerpos de emergencia, ese sector “es de difícil acceso” para los socorristas, tomando en consideración el limitado espacio para transitar libremente.

Los Bomberos Voluntarios y Municipales tuvieron que desplazarse a través del asentamiento conocido como “Jesús de la Buena Esperanza” para poder llegar hasta el lugar en donde se encontraba el bus accidentado: “El incidente se reportó a las 5 horas y desde ese momento comenzó el rastro de las víctimas”, indicaron los socorristas.

Lea más: Las reacciones de medios internacionales al accidente bajo el puente Belice que dejó 54 muertos

Además de las 54 personas fallecidas que fueron identificadas por los bomberos, 12 pasajeros lograron ser rescatados por los cuerpos de emergencia y posteriormente fueron trasladaron al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) y al Hospital San Juan de Dios, donde seis individuos se encuentran en estado crítico por las heridas.

Según el informe de las autoridades presentes, para el rescate de las víctimas se requirió el uso de equipo hidráulico para poder acceder al interior del bus accidentado, en donde los socorristas utilizaron cuerdas y camillas para extraer los cadáveres desde la profundidad del barranco ubicado en la zona 6 capitalina, bajo el Puente Belice.

Los Bomberos Voluntarios declararon que se encontraban “en una condición difícil para trabajar” pero habían logrado apoyarse en los vecinos del sector, quienes habían colaborado para trasladar los cuerpos hasta la superficie, con el objetivo de movilizar los cadáveres hacia el centro comunal que fue habilitado como la morgue provisional.

“Hasta el momento aún no hay edades establecidas de todos los fallecidos. Estaremos informando conforme vaya transcurriendo la emergencia, o bien, con la información que genere el Ministerio Público“, informó Carlos Hernández, portavoz de los Bomberos Municipales, quien indicó que Guatemala se encuentra en “un dolor nacional“.