INTERACTIVO | Las razones por las que Semana Santa de Guatemala ahora es patrimonio de la humanidad

INTERACTIVO | Las razones por las que Semana Santa de Guatemala ahora es patrimonio de la humanidad

Procesiones, confección de alfombras, marchas fúnebres y especialidades culinarias. Todo esto hizo que la Semana Santa de Guatemala se considere un patrimonio de la humanidad.
03/12/2022 08:00
Fuente: Prensa Libre 

El Comité del Patrimonio Inmaterial de la Unesco incluyó la Semana Santa de Guatemala en la lista de patrimonio inmaterial de la humanidad.

La conmemoración de la Semana Santa, según el expediente de la candidatura, constituye la manifestación más representativa de la religiosidad guatemalteca.

Los actos más importantes de la Semana Santa guatemalteca son las procesiones, veladas, la confección de alfombras y altares de flores y frutas, la composición e interpretación de marchas fúnebres y la preparación de especialidades culinarias.

Estos son los factores que hicieron que la tradición guatemalteca fuera reconocida a nivel mundial:

Acá puede leer más sobre la Semana Santa en Guatemala: