TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Las acciones de Tesla se desploman y el efecto Trump ya no es suficiente para convencer a los inversores
Los inversores de Tesla buscan estabilidad y consideran que la compañía de autos eléctricos no se las dará, por lo que, desde hace casi dos meses, la empresa de Elon Musk ha perdido el 32% del valor de sus acciones.
La relación entre el hombre más rico del mundo, el magnate Elon Musk, y el presidente de los Estados Unidos, el republicano Donald Trump, benefició en algún momento a la empresa de automóviles eléctricos, Tesla Motors, tomando en consideración que el sudafricano es actualmente el director ejecutivo de la compañía con sede en Texas.
En noviembre del 2024, cuando el neoyorquino estaba cerca de convertirse en el nuevo mandatario estadounidense, las acciones de la empresa que diseña, fabrica y vende automóviles eléctricos se dispararon, llegando a costar más de US$479 (Q3 mil 696), a comparación de agosto, cuando costaban US$197 (Q1 mil 520).
No obstante, ahora que las fiestas electorales han acabado, los inversores buscan estabilidad y consideran que la compañía de autos eléctricos no les dará lo que buscan, por lo que, desde finales de diciembre del 2024, el fabricante vehicular ha perdido el 32% del valor de sus acciones, y actualmente se encuentran en US$328 (Q2 mil 328).
La caída los ha colocado en números rojos y, de acuerdo con la compañía estadounidense de asesoría financiera, Bloomberg, el mercado todavía compra el relato sobre su potencial de crecimiento: “Tesla parece más un startup que una empresa madura y por eso se expone a caídas bastante más pronunciadas si incumple con los pronósticos”.
Tesla se ha desplomado
Desde el miércoles 1 de enero del 2025, las ventas de Tesla en Europa han caído alarmantemente, con retrocesos del 38% en Noruega, del 44% en Suecia, del 59% en Alemania, del 63% en Francia y del 75% en España, los cuales contrastan con la tendencia y el aumento del consumo de vehículos eléctricos en el continente europeo.
“Los motivos de esta debacle no están claros. Hay analistas que creen que es por el lanzamiento del nuevo modelo de Tesla, pero, de acuerdo con ese argumento, muchos clientes estarían retrasando la compra de su vehículo hasta su aparición, en lugar de comprar otros modelos del mercado”, comentó el economista español, Álvaro Sánchez.
Lea más: El mensaje de Kanye West donde se identifica con el nazismo y critica a Elon Musk
“Cuesta creer que esa sea la única razón, ya que otros expertos apuntan al daño reputacional que está suponiendo para Tesla el creciente activismo político de Elon Musk, su principal rostro visible”, agregó el científico social de España, refiriéndose explícitamente a la nueva carrera política del sudafricano en la administración de Trump.
La ambición del magnate lo llevó a convertirse en uno de los mayores donantes en la campaña electoral de Trump para las elecciones presidenciales del 2024, convirtiéndose en una pieza clave para el republicano; por lo que el neoyorquino decidió colocarlo en un nuevo Departamento de Eficiencia, creado específicamente para él.
El respaldo de Musk a Trump le sirvió para convertirse en el director del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) en donde brinda asesoramiento y orientación desde fuera del Gobierno, con el objetivo de impulsar reformas estructurales “a gran escala” y crear un nuevo enfoque empresarial en EE. UU.
“Esa mayor participación política, incluso más allá de las fronteras de Estados Unidos, está propiciando una fuerte polarización en torno a su figura. Elon sigue teniendo una importante masa de seguidores, pero el rechazo que despierta crece por todo el mundo”, concluyó Sánchez, quien cree que el efecto Trump ya no es suficiente para Tesla.
Las ventas de #Tesla han caído en Europa. Canadá impondrá 100% de aranceles a sus autos.
— Freddy Oliviery (@FreddyOliviery) February 11, 2025
Los únicos ganadores de esta "guerra" serán los autos chinos 🇨🇳 pic.twitter.com/EqKn93GRe2