TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Qué participantes de Miss Universo se pronunciaron por la polémica relacionada con Fátima Bosch
Varias participantes de Miss Universo 2025 se pronunciaron por la polémica que gira en torno a la elección de Fátima Bosch como ganadora.
Enlace generado
Resumen Automático
El certamen de belleza Miss Universo 2025, en el que Fátima Bosch se alzó con la victoria, ha estado rodeado de polémica por varios señalamientos que apuntan a que la elección de la mexicana fue un fraude.
Diversas versiones indican que el dueño de Miss Universo, Raúl Rocha, tendría negocios con el padre de Fátima Bosch, Bernardo Bosch.
Rocha negó esas acusaciones y afirmó que emprenderá acciones legales contra los medios que difundieron la información.
Los señalamientos no se limitan al posible fraude: algunos jueces y medios de Tailandia, país donde se celebró la ceremonia, aseguran que el certamen “estaba arreglado”.
Varias participantes ya se han pronunciado sobre esta situación. Algunas se desligaron del concurso, mientras que otras manifestaron su rechazo de forma indirecta.
Una de las más sonadas fue Olivia Yacé, representante de Costa de Marfil, quien, mediante un comunicado, anunció su renuncia al título de Miss África y Oceanía.
“Fui testigo de primera mano de que era capaz de lograr grandes cosas a pesar de la adversidad. Pero, para continuar por este camino, debo mantenerme fiel a mis valores: respeto, dignidad, excelencia e igualdad de oportunidades, los pilares más fuertes que me guían”, señaló.
Otra reacción fue la de Miss Guadalupe, Ophély Mézino, quien denunció en redes sociales que el certamen le faltó al respeto a las demás participantes.
“¿Les robaste el dinero a las chicas afrocaribeñas? ¿Las dejaste competir sabiendo que nunca ganarían? Admiro muchísimo a las chicas, a las familias y a los representantes que pusieron tanta energía en su institución. ¿Cómo pueden faltarle el respeto a esos países de esa manera?”, escribió.
Mézino también criticó a los organizadores por incluir a candidatas afrodescendientes solo para fomentar “un discurso de diversidad e inclusión sin voluntad real de que puedan ganar”.
Camila Vitorino, representante de Portugal, también se pronunció. Afirmó que no se siente representada por los principios de Miss Universo y denunció la presión que vivieron las candidatas antes del evento.
“Me parece profundamente injusto culpar el comportamiento de 120 candidatas que soportaron 20 días de incertidumbre, presión y, a veces, incluso miedo“, expresó.
Finalmente, Eve Gilles, Miss Francia, advirtió en redes sociales que podría no participar en la próxima edición de Miss Universo debido a la “falta de transparencia” en la organización.
“Todas nos sentimos muy decepcionadas cuando nos enteramos. Era como: ‘¿Qué sentido tiene competir si la organización de Miss Universo ya ha tomado una decisión?’”, señaló.