La estructura que estaría en pugna con las pandillas y tendría conexión con el hallazgo de cuerpos

La estructura que estaría en pugna con las pandillas y tendría conexión con el hallazgo de cuerpos

En los últimos días socorristas han reportado el hallazgo de cuerpos tanto en la ruta al Atlántico y uno más en la zona 4 de Mixco. La tesis de las autoridades estima que esto tendría relación con una pugna de las pandillas y una estructura denominada como «Los Caradura». Los primeros resultados del Instituto Nacionales […]

Enlace generado

Resumen Automático

30/10/2025 05:00
Fuente: La Hora 

En los últimos días socorristas han reportado el hallazgo de cuerpos tanto en la ruta al Atlántico y uno más en la zona 4 de Mixco. La tesis de las autoridades estima que esto tendría relación con una pugna de las pandillas y una estructura denominada como «Los Caradura».

Los primeros resultados del Instituto Nacionales de Ciencias Forenses (Inacif) revelan que los occisos tienen tatuajes de la Mara Salvatrucha MS-13. Los que ya pudieron ser identificados, tienen historial de ingresos en la cárcel.

Fallecidos localizados en ruta al Atlántico tenían ingresos a la cárcel y vínculos con la MS-13

El exministro de Gobernación, Francisco Jiménez declaró al Diario de Centro América que «Los Caradura es un grupo que se ha dedicado por muchos años a la venta y a la distribución para la venta, para el consumo, particularmente en la ciudad, pero ya tienen el negocio en muchas partes del país, no solo en la ciudad de Guatemala».

Jiménez puntualizó que a través de información de la unidad de Inteligencia se observó que tanto la Mara Salvatrucha como el Barrio 18 han puesto interés en el negocio del narcomenudeo, pero especialmente la MS-13.

«Descubrimos a través de información de inteligencia, particularmente la Mara Salvatrucha, pero no solo lo que el barrio 18, empezaron a ver una posibilidad de mayor enriquecimiento con encargarse del negocio, de la distribución de drogas para el consumo», detalló el exfuncionario.

Continúa explicando que como el narcomenudeo es ilegal, «la única forma que tienen para poder ganarse el mercado y el espacio de la venta es eliminando al que tiene el control del mercado y ahí surge el grupo Caradura».

Por ello, la sospecha es que una porción del porcentaje de los homicidios estaría vinculado a esta pugna entre pandillas y Los Caradura.

LOS CARADURA

El 26 de junio del presente año, se registró un incidente armado en el sótano de un edificio en la zona 10 capitalina.

La víctima mortal, según informaron las autoridades, era Francisco Edgar Domínguez Higueros, de 51 años, uno de los presuntos líderes de «Los Caradura».

Tras examinar la escena del crimen, se encontraron: Q153 mil 267, US$2 mil 729 y 540 pesos mexicanos.

En septiembre, se realizó una serie de operativos en el peligroso barrio El Gallito. El gobierno de Bernardo Arévalo informó que la las acciones fueron realizadas por la Policía Nacional Civil (PNC) y el Ejército en El Gallito, la colonia Colom Argueta y el asentamiento Las Calaveras.

Como resultado, más de 30 pandilleros, incluidos presuntos “cabecillas” de la Mara Salvatrucha fueron capturados.

«En los operativos del domingo (8 de septiembre) se cumplieron 92 allanamientos contra las estructuras criminales de las Mara Salvatrucha y Caradura, que disputa a la primera el control del narcomenudeo, además de la captura de 32 personas y el decomiso de armas y drogas», refiere el informe del gobierno.

Localizan dólares, pesos mexicanos e indicios balísticos en sótano tras ataque armado en zona 10

PASADO DELICTIVO

Según una investigación de InSight Crime de 2013, ya se reportaban indicios de la participación de Domínguez Higueros como presunto líder de los Caradura, junto a su hermano, Julio Jaime.

«Los traficantes locales más prominentes son conocidos como “los Caraduras“. Los líderes del grupo, identificados como los hermanos Julio Jaime y Francisco Edgar Domínguez Higueros, dirigen sus operaciones desde la cárcel», señaló en ese momento el informe de InSight Crime.

Además del narcomenudeo, una investigación de 2016 de la extinta Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) abordaba los nexos de Los Caradura con la trata de mujeres con fines de explotación sexual.

En el informe titulado «Trata de personas con fines de explotación sexual en Guatemala» también se menciona que «Los Caradura tienen algún tipo de alianza con la MS, ya que comparten territorios en la Ciudad de Guatemala».

Se plantea la sospecha de que «las actividades de trata de personas ocurren en algunos sectores donde operan otras bandas de esta banda. Asimismo, se explica que «reclutan mujeres mediante la intimidación, el secuestro y la coacción para que prostituyan», incluso si hay resistencia habría riesgo de ser asesinada.

El informe aclara que la trata no es la principal actividad del grupo, pero es una de las líneas de investigación que se estudia de este grupo.

mapa Caradura
Una investigación determinó que los Caradura operan en la capital. Foto La Hora: Archivo extinta Cicig