El último cartucho para evitar elecciones: MP tras digitadores, sistema y Juntas Electorales de Guatemala

El último cartucho para evitar elecciones: MP tras digitadores, sistema y Juntas Electorales de Guatemala

El Ministerio Público (MP) a través de la Fiscalía de Sección Contra Delitos Electorales ahora requirió a magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) información digital de los resultados electorales de Presidente, Vicepresidente, Diputados al Congreso y Parlamento Centroamericano, así como de Corporaciones Municipales, además de los nombres de integrantes de Juntas Electorales Municipales y Departamento […]
31/07/2023 19:09
Fuente: La Hora 

El Ministerio Público (MP) a través de la Fiscalía de Sección Contra Delitos Electorales ahora requirió a magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) información digital de los resultados electorales de Presidente, Vicepresidente, Diputados al Congreso y Parlamento Centroamericano, así como de Corporaciones Municipales, además de los nombres de integrantes de Juntas Electorales Municipales y Departamento de Guatemala, entre otros.

La solicitud, sobre los resultados electorales explican en el documento, que es para determinar señalamientos de denuncias sobre posibles “falsificaciones o alteraciones de algunas actas”.

PIDEN NOMBRES DE INTEGRANTES DE JUNTAS ELECTORALES MUNICIPALES

Además de ese requerimiento, esa misma Fiscalía pidió el nombre de ciudadanos que integraron las Juntas Electorales Municipales y Departamento de Guatemala, además de ciudadanos de Juntas Receptoras de Votos, Coordinadores de Centros de Votación y digitadores, en otro documento.

Imagen: cortesía La Hora
Imagen: cortesía La Hora

La Hora/Cortesía
La Hora/Cortesía

NO SE DEJEN AMEDRENTAR

Un miembro de la Junta Electoral, que pidió no ser citado por nombre, pidió a los “miembros de las Juntas Electorales no dejarse intimidar por los recientes requerimientos del MP. Hemos trabajado de forma transparente, voluntaria y en medio de un ambiente de observación local e internacional. Si la gente se asusta, si los miembros ceden a los esfuerzos por amedrentar, pierde la democracia, pierde el país y sus ciudadanos honrados.

No hay nada que temer, la gente que quiere democracia en Guatemala nos apoya y apoyará”, concluyó.

TRAS EL SISTEMA

A esta solicitud le antecede otra realizada por la Fiscalía de Delitos Administrativos, que requirió al TSE información sobre los programas informáticos.

A las nuevas acciones se suman las solicitudes hechas por la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), dirigida por Rafael Curruchiche, como parte del caso denominado como “Corrupción Semilla” y por la que recientemente también pidieron nombres de digitadores.

**SE AMPLIARÁ

Noticias relacionadas

Comentarios