Salario mínimo 2025 en Guatemala: ¿Cuánto subió y cómo exigir el pago justo si no se respeta la ley?

Salario mínimo 2025 en Guatemala: ¿Cuánto subió y cómo exigir el pago justo si no se respeta la ley?

Cumplir con el salario mínimo en Guatemala es un deber patronal. En caso de incumplimiento, los trabajadores pueden denunciar y exigir el pago retroactivo, además de sanciones contra la empresa.

Enlace generado

Resumen Automático

01/09/2025 09:00
Fuente: Prensa Libre 

El salario mínimo en Guatemala es un derecho fundamental reconocido en la Constitución Política de la República, cuyo propósito es garantizar que los trabajadores puedan cubrir sus necesidades básicas y mejorar su calidad de vida.

Este derecho, además, está respaldado por convenios internacionales como el Convenio 131 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), desde 1970,sobre la fijación de salarios mínimos.

El salario mínimo en Guatemala es uno de los temas laborales más relevantes cada año, ya que define la cantidad mínima que un trabajador debe recibir legalmente por sus servicios.

En 2025, el Gobierno implementó un incremento histórico del salario mínimo, muy superior a los ajustes de entre 2% y 5% registrados en la última década, que beneficia a las actividades agrícolas, no agrícolas y de maquila y exportación, respondiendo al alto costo de vida y a las recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

¿Qué es el salario mínimo?

El salario mínimo es la remuneración más baja que un empleador está legalmente autorizado a pagar a sus trabajadores.

Según la OIT, su cálculo debe considerar factores como el costo de vida, el nivel general de salarios en el país, las prestaciones de seguridad social, las condiciones económicas y las necesidades de los trabajadores y sus familias.

¿Qué pasa si un patrono paga menos del salario mínimo?

El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) es la entidad responsable de garantizar que los patronos en Guatemala cumplan con el pago del salario mínimo establecido por la ley.

Además, el Acuerdo Gubernativo 264-2024, que fijó elsalario mínimo para el 2025, incluyó diversas medidas para garantizar que ningún trabajador en Guatemala reciba un pago inferior al establecido por la ley.

Entre las principales disposiciones figuran:

  • La Inspección General de Trabajo debe verificar el cumplimiento del pago del salario mínimo en empresas y empleadores individuales.
  • Los patronos están obligados a llevar registros actualizados de sus trabajadores y centros de trabajo.
  • El salario mínimo debe fijarse según la ubicación del centro de trabajo o, en su defecto, el lugar de residencia del trabajador.
  • En los casos en que se pague por destajo o comisión, los trabajadores nunca deben recibir menos del salario mínimo establecido.
  • Además del salario, todo trabajador tiene derecho a recibir la bonificación incentivo de Q250, contemplada en la ley.
  • Si el patrono incumple, puede enfrentar sanciones legales y está obligado a pagar lo adeudado.

El salario mínimo debe pagarse de manera proporcional al tiempo de contratación, garantizando que todos los trabajadores reciban una remuneración justa según las horas o días trabajados.

El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) recuerda que los trabajadores pueden denunciar irregularidades llamando al 1511 o presentándose directamente en sus oficinas.

Salario mínimo en Guatemala para el año 2025

El presidente Bernardo Arévalo anunció el 22 de diciembre de 2024 un incremento histórico al salario mínimo en Guatemala, el cual entró en vigor el 1 de enero de 2025.

El aumento fue del 10% para las actividades agrícolas y no agrícolas, y del 6% para el sector de maquila y exportación, lo que lo convierte en uno de los ajustes más significativos de la última década.

Circunscripción Económica 1 (CE1): Departamento de Guatemala

ActividadSalario 2024AumentoSalario base 2025BonificaciónTotal mensual
Agrícola Q3,266.86 10% Q3,593.55 Q250 Q3,843.55
No agrícola Q3,384.59 10% Q3,723.05 Q250 Q3,973.05
Exportación y maquila Q3,093.01 6% Q3,278.59 Q250 Q3,528.59
Salario mínimo para el año 2025 en la Circunscripción Económica 1 (CE1), correspondiente al departamento de Guatemala. Elaboración propia con información del Mintrab.

Circunscripción Económica 2 (CE2): Resto del país

ActividadSalario 2024AumentoSalario base 2025BonificaciónTotal mensual
Agrícola Q3,124.42 10% Q3,436.86 Q250 Q3,686.86
No agrícola Q3,227.82 10% Q3,550.60 Q250 Q3,800.60
Exportación y maquila Q2,921.90 6% Q3,097.21 Q250 Q3,347.21
Salario mínimo para el año 2025 en la Circunscripción Económica 2 (CE2), correspondiente al resto de departamento del país. Elaboración propia con información del Mintrab.

Incumplir el salario mínimo en Guatemala puede generar sanciones legales

El cumplimiento del salario mínimo en Guatemala 2025 no solo representa una obligación legal para los patronos, sino también una herramienta para reducir la desigualdad y garantizar la estabilidad económica de los trabajadores.

El incumplimiento puede derivar en multas, sanciones y procesos judiciales contra las empresas o empleadores que vulneren este derecho, explicó el Departamento de Comunicación Social del Mintrab a Prensa Libre, conforme lo establece el Acuerdo Gubernativo 264-2024.