Condiciones climáticas para miércoles 5 de julio  

Condiciones climáticas para miércoles 5 de julio  

Ciudad de Guatemala, 5 jul (AGN).- El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) compartió las condiciones climáticas para este día en el país. Según el reporte oficial de la entidad, se tendrá remanentes de humedad por el paso de la onda del este No.10 al sur del país. Se tendrá lluvias locales al amanecer […]

Enlace generado

05/07/2023 10:08
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 5 jul (AGN).- El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) compartió las condiciones climáticas para este día en el país.

Según el reporte oficial de la entidad, se tendrá remanentes de humedad por el paso de la onda del este No.10 al sur del país.

Se tendrá lluvias locales al amanecer en el norte de Alta Verapaz y sur de Petén. Adicionalmente, se reporta neblina en occidente y Chiquimula.

Actualmente se presenta nubosidad dispersa hacia regiones del norte, y el resto del país con pocas nubes.

Además, pocas nubes alternando con nubes dispersa en la mañana y en la tarde con nublados; se tendrá ingreso de humedad del océano Pacífico.

Esto presentará en la tarde y noche lluvias acompañadas de actividad eléctrica del sur al centro del país y el occidente.

Seguidamente, los modelos meteorológicos reflejan una disminución de lluvias para las regiones del:

  • norte
  • Caribe
  • valles de oriente

En efecto, las condiciones atmosféricas son favorables para ocurrencia de tormentas severas con abundante lluvia, viento fuerte y posible caída de granizo.

Acumulados de lluvia reportados

Según el reporte, los mayores acumulados de lluvia al amanecer se registraron en las siguientes estaciones sinópticas:

  • Huehuetenango, con 38.5 mm
  • La Aurora, Guatemala, 29.0 mm
  • Zacapa, con 32.6 mm
  • Cobán, Alta Verapaz, 18.3mm

Monitoreo de temporada ciclónica

Hasta el momento no se tiene afectación, ni hay formación ciclónica durante los próximos días en los océanos Atlántico y Pacífico.

Finalmente, en el mapa de pronóstico de temperaturas máximas se espera un pequeño incremento de temperaturas al mediodía, principalmente en la región de Petén, Franja Transversal del Norte, Caribe, áreas de oriente y el Pacífico.

Recomendaciones del Insivumeh

  • Mantener las precauciones necesarias debido a las lluvias previstas, ya que pueden presentarse lahares en la cadena volcánica.
  • Tener precauciones en las crecidas repentinas de ríos, movimientos en masa o daños en la red vial del país.
  • Mantenerse informado sobre las condiciones climáticas previstas, a través de fuentes oficiales de información de la institución.
  • Reportar cualquier emergencia que se pueda presentar a los números oficiales.
  • Mantener la mochila de las 72 horas lista, en caso de cualquier emergencia.

Lea también:

Mediterráneo, zona de gran riesgo para las aves marinas por plásticos

kc/ir