Convite Infantojuvenil Día de Reyes de Totonicapán llega a 57 edición

Convite Infantojuvenil Día de Reyes de Totonicapán llega a 57 edición

Totonicapán, 6 ene (AGN).- Desde hace 57 años, cada 6 de enero, el Convite Infantojuvenil Día de Reyes, de Totonicapán, recorre las principales calles y avenidas de la cabecera departamental. Los niños lucen diferentes trajes, los cuales han sido elaborados generalmente por sus padres, dándole así el toque especial a cada disfraz. Algunos otros se […]

Enlace generado

06/01/2023 17:25
Fuente: AGN 

Totonicapán, 6 ene (AGN).- Desde hace 57 años, cada 6 de enero, el Convite Infantojuvenil Día de Reyes, de Totonicapán, recorre las principales calles y avenidas de la cabecera departamental.

Los niños lucen diferentes trajes, los cuales han sido elaborados generalmente por sus padres, dándole así el toque especial a cada disfraz. Algunos otros se adquieren en lugares especializados en la confección de prendas para convites.

César Augusto de León Arriola fue el fundador de la institución convitera que a lo largo de los años ha brindado alegría a chicos y grandes en el departamento. Aunque ya falleció, su legado sigue vivo, dijeron miembros del grupo.

Para este viernes, se tiene contemplado que los bailarines realicen 14 presentaciones. Estas comenzaron a las 10:00 horas frente a la cocatedral de San Miguel Arcángel.

Se prevé que finalicen a la medianoche en el salón de usos múltiples. En ese punto se llevará a cabo el descubrimiento, es decir, el momento en que se conoce quién portaba cada traje.

El Convite Infantojuvenil Día de Reyes se hace acompañar con música de marimba, a cargo de la orquesta La Gran Manzana, oriunda de Totonicapán. Cumbias, merengues y sones alientan a los bailarines a mostrar sus coreografías.

Regreso a las calles

La 57 edición de esta actividad se celebra después de 2 años de suspensión debido a las restricciones implementadas durante la etapa más crítica de la pandemia del COVID-19.

Es bonito volver a ser parte de esta tradición. Vemos cómo nuestros hijos, nietos o hermanos disfrutan de este momento, portando el traje de su personaje favorito y danzando al ritmo de la música, refirió uno de los vecinos.

Además, resaltó que los participantes y su familia ponen todo su esfuerzo y dedicación para elaborar los disfraces, de tal manera que sean acordes a su edad y tamaño.

Por Alberto Chaclán

 

Lea también:

Los Reyes Magos, figuras tradicionales de gran veneración

ac/kg/dm

Noticias relacionadas

Comentarios