Avanza modernización para la asesoría de planes de evacuación

Avanza modernización para la asesoría de planes de evacuación

Ciudad de Guatemala, 1 jul (AGN).– La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres continúa fortaleciendo, modernizando e implementando la herramienta en la asesoría virtual para la elaboración de Planes de Evacuación y Planes de Respuesta. Es por eso que a partir del martes 4 de julio del presente año se atenderá toda solicitud, únicamente […]
01/07/2023 17:25
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 1 jul (AGN).– La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres continúa fortaleciendo, modernizando e implementando la herramienta en la asesoría virtual para la elaboración de Planes de Evacuación y Planes de Respuesta.

Es por eso que a partir del martes 4 de julio del presente año se atenderá toda solicitud, únicamente a través de la página web de la institución www.conred.gob.gt/tramites/

Al ingresar debe seleccionar donde dice trámites administrativos y luego planes de evacuación y planes de respuesta.

Estos contarán con sus respectivos tutoriales para llenar los formularios.

Objetivo de la herramienta es fortalecer capacidades para la reducción de riesgo a desastres de la población en general, a través de asesorías técnicas virtuales.

Plan de evacuación

Dentro del plan de evacuación se establecen las actividades, procedimientos y normas de la auto evacuación para las personas que se encuentran dentro de una empresa o institución.

Estas incluyen aquellas que no cuentan con rutas de evacuación previamente establecidas, hacia puntos de reunión y zonas seguras. Siempre activando un sistema de alarma ante la situación de Riesgo, Emergencia o Desastres.

Tipos de planes

Se cuenta con 3 tipos de planes los cuales son:

  • Respuesta
  • Evacuación
  • Institucionales

Dentro de la pagina web se encuentran los requisito, documentos y formatos descargables para la elaboración de los planes.

Algunos de los requisitos son:

  • Oficio de Solicitud dirigido al Secretario Ejecutivo solicitando asesoría de plan, este debe estar firmado por la máxima autoridad de la institución solicitante.
  • Datos del contacto de quien estará a cargo del proceso de elaboración.
  • El plan elaborado por la institución con la guía que proporciona la Conred.

Como parte del compromiso y con el fin de brindar un mejor servicio hacia la población, Conred a través de diversas acciones comunicacionales impulsa una cultura de prevención.

Para mayor información también se encuentra el número de teléfono 2296-9100.

Lea También:

Migración asistió a más de 32 mil retornados en el primer semestre del año

kc/