Mundial 2030: se cumplirán 100 años de la primera Copa del Mundo y estos países se unen y presentan su candidatura como sedes

Mundial 2030: se cumplirán 100 años de la primera Copa del Mundo y estos países se unen y presentan su candidatura como sedes

La intención es de que la FIFA otorgue la sede nuevamente a Sudamérica para conmemorar el centenario y honrar a uno de los país donde se disputó la primera Copa del Mundo.

Enlace generado

07/02/2023 10:52
Fuente: Prensa Libre 

Los gobiernos y las federaciones de fútbol de Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile lanzaron el martes en Buenos Aires la candidatura oficial para obtener la sede del Mundial de 2030, año que coincidirá con el centenario de la primera Copa del Mundo en Montevideo.

“Estamos convencidos de que la FIFA tiene la obligación de honrar (con el otorgamiento de la sede en 2024)la memoria de quienes organizaron el primer mundial”, dijo el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, en un acto en el predio de la Asociación del Futbol Argentino (AFA), en Ezeiza, a 20 kilómetros al sur de la capital.

Uruguay fue el primer campeón mundial, con victoria 4-2 frente a Argentina en la final en el entonces flamante estadio Centenario de Montevideo. Argentina es el último campeón, al vencer a Francia (empate 3-3 y 4-2 a penales) en la final de Catar-2022.

Otros candidatos anotados en la carrera para la organización del Mundial de 2030 son España-Portugal (con una invitación a Ucrania), Marruecos y Arabia Saudita-Egipto-Grecia.

La próxima copa del mundo se realizará en Estados Unidos-México-Canadá. De los 32 participantes actuales, se aumentará a 48 el número de competidores a partir de la fase de grupos.

Cabe recordar que en el 2017 Luis Suárez y Lionel Messi, fueron figuras principales para presentar la candidatura del Mundial 2030, pero en esa ocasión era solo para que la organizaran Uruguay y Argentina, países que jugaron la primera final en 1930.

Suárez y Messi fueron los primeros en promocionar el Mundial del 2030 para Uruguay y Argentina. (Foto Prensa Libre: Redes)