TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

CIV prepara una demanda contra el dueño de terreno derrumbado en el kilómetro 24.5 de la ruta a El Salvador
El Ministerio de Comunicaciones y la Conred atribuyen al propietario del terreno la responsabilidad por los derrumbes que mantienen cerrado el paso en el kilómetro 24.5 de la ruta CA-12.
Enlace generado
Resumen Automático
El paso por el kilómetro 24.5 de la ruta CA-12, hacia El Salvador,continúa cerrado a causa de los constantes derrumbes provocados por la saturación del suelo, debido a las intensas lluvias de los últimos días. En ese punto se construía una gasolinera y un centro comercial, un proyecto que no contaba con las licencias correspondientes ni los estudios de impacto ambiental emitidos por las autoridades competentes.
Según indicó el ministro de Comunicaciones, Miguel Ángel Díaz, en conferencia de prensa en el Palacio Nacional de la Cultura, ahora se están realizando los trabajos necesarios para habilitar el paso lo antes posible. Para ello, ya se desplegó el equipo y el personal requeridos.
Díaz también aseguró que es responsabilidad del Ministerio de Comunicaciones mantener expeditas las carreteras, pero que, en este caso, corresponde al propietario del terreno donde ocurrió el deslave efectuar los trabajos adicionales para controlar la situación y garantizar la estabilidad del terreno.
“Nosotros tenemos la responsabilidad de mantener expeditas las carreteras y, en el caso de esta carretera, que es una carretera centroamericana, solo podemos intervenir del borde hacia 40 metros a cada lado. Más allá de eso, corresponde al dueño del terreno efectuar los trabajos que se necesitan y, en este caso, no vamos a intervenir allí”, afirmó Díaz.
El ministro añadió que, junto al equipo jurídico del ministerio, se están analizando las acciones legales correspondientes para deducir responsabilidades al propietario, por los daños y las pérdidas ocasionadas en la ruta CA-12.
“Lo que estamos haciendo en este momento con nuestro equipo jurídico es analizar, y vamos a presentar una denuncia por haber afectado la carretera Centroamericana, lo que ha imposibilitado el libre tránsito de mercancías y de personas. Estamos trabajando en ello, y hacia eso vamos. No vamos a intervenir más allá de nuestras competencias. Los derechos de vía se deben respetar, y en este caso no se respetó el derecho de vía”, puntualizó.
“Hasta el día de hoy —viernes— se han removido dos mil metros cúbicos de material, equivalentes a doscientas camionadas de lodo”, explicó Díaz, quien también indicó que se está construyendo un sistema de cunetas para evitar que el agua continúe saturando el terreno.
Agregó que, por parte del Ministerio están trabajando en el lugar 55 personas, entre ingenieros, operarios y reguladores de tránsito, y se han movilizado dos excavadoras, una retroexcavadora, cuatro camiones de volteo, un camión cisterna y un picop con bombas de drenado.
Responsabilidad del propietario
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) continúa con las evaluaciones para determinar los riesgos persistentes en el área afectada. La secretaria ejecutiva de la institución, Claudine Ogaldes, también informó que es el propietario de la obra quien debe hacerse responsable de los trabajos de mitigación.
“Es responsabilidad del propietario de la obra, porque lo que sucedió en ese tramo carretero es que dejó la montaña a 90 grados, sin ninguna protección, y eso fue lo que provocó el deslizamiento”, afirmó.
Sobre el propietario del terreno, la Municipalidad de Fraijanes lo identificó como César Érick Rolando Winter Chen, quien aparece en el registro catastral como dueño de la finca de tres mil 700 metros cuadrados donde se produjo el deslizamiento del talud, pero hasta ayer no se ha presentado ni las autoridades lo han ubicado.
El secretario de la comuna, Rudy Ortiz Diéguez, indicó que presentarán una denuncia penal en el Ministerio Público (MP) y que también procederán por la vía administrativa contra Winter Chen. La comuna podría imponerle una multa de hasta Q500 mil por no contar con el permiso municipal ni la autorización correspondiente para construir.
Según información del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Winter Chen ha tenido participación política: en el 2019 fue candidato a alcalde de Fraijanes por el partido Fuerza, y en el 2023 fue inscrito como candidato a diputado por el Distrito Central en la casilla dos con el partido Nosotros. De acuerdo con datos del portal Guatecompras, también ha sido proveedor del Estado entre 2010 y 2022.
Hasta el momento, las autoridades municipales de Fraijanes informaron que se desconoce su paradero.
Otras emergencias
Además de la emergencia en el kilómetro 24.5 de la ruta a El Salvador, el CIV también reporta otros eventos que están siendo atendidos. Entre estos destacan los trabajos en el kilómetro 11.5 hacia Boca del Monte, donde se trabaja en la estabilización del talud, y los daños en el puente Mocá, en Suchitepéquez, donde se instalará un puente Bailey.
En los últimos días se han atendido 458 emergencias provocadas por las lluvias en todo el país: 168 por parte de la Unidad de Conservación Vial (Covial) y 290 por la Dirección General de Caminos, afirmó el ministro de Comunicaciones.