Así se ve el ojo del huracán Melissa en un video publicado por los “cazahuracanes” de EE. UU.

Así se ve el ojo del huracán Melissa en un video publicado por los “cazahuracanes” de EE. UU.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos advirtió que el huracán Melissa llegó recientemente a la categoría 5.

Enlace generado

Resumen Automático

28/10/2025 09:53
Fuente: Prensa Libre 

El huracán Melissa, que recientemente alcanzó la categoría 5, llegará a Jamaica este 28 de octubre con vientos y lluvias “devastadores”, según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

Según el reciente informe del NHC, Melissa se desplaza hacia Jamaica con vientos sostenidos de 280 kilómetros por hora, lluvias torrenciales y marejadas, que provocarían inundaciones y daños en infraestructuras.

Melissa llegará a Jamaica “en las próximas horas” de este martes, afirmó el NHC, y agregó que el fenómeno se desplazará al sureste de Cuba el miércoles y a las Bahamas el jueves.

Sin embargo, lo que más ha impactado sobre Melissa son los recientes videos e imágenes compartidos por las autoridades de EE. UU., en los cuales se observa el ojo del huracán y, con ello, su gran intensidad.

Por medio de un avión de los popularmente conocidos “cazahuracanes”, el Departamento de Defensa de EE. UU. compartió videos donde se aprecia el interior del fenómeno, conocido también como “el ojo del huracán”.

Los videos e imágenes muestran cómo el “centro” del huracán está completamente rodeado de nubes, lo que causó impacto entre los usuarios en redes sociales.

El NHC afirmó que Melissa representa un riesgo para países como Jamaica; las provincias orientales de Cuba —Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo y Holguín—; así como para las Bahamas centrales y del sureste; Haití; Las Tunas (Cuba); y las islas Turcos y Caicos.

Las autoridades también advirtieron que los efectos del huracán Melissa, como grandes oleajes y el aumento de condiciones peligrosas en el mar, afectarán durante varios días las zonas marítimas de Haití, Jamaica, Cuba, Islas Caimán, Bahamas, y Turcos y Caicos.

Lea también: ¿Puede la tormenta Melissa cambiar su curso y afectar a Guatemala? Esto explica el Insivumeh