Presidente Bernardo Arévalo Aboga ante la ONU a Poner Fin a Conflictos Globales

Presidente Bernardo Arévalo Aboga ante la ONU a Poner Fin a Conflictos Globales

 TGW DIGITAL | El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, se presentó ante la 80° Asamblea General de la ONU en Nueva York para abogar por una acción más decidida de la organización en la resolución de conflictos globales. En su discurso, el mandatario destacó la necesidad de que la ONURead More →

Enlace generado

Resumen Automático

25/09/2025 09:59
Fuente: TGW 

TGW DIGITAL | El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, se presentó ante la 80° Asamblea General de la ONU en Nueva York para abogar por una acción más decidida de la organización en la resolución de conflictos globales. En su discurso, el mandatario destacó la necesidad de que la ONU garantice la paz y el bienestar en todo el mundo, lamentando la inacción ante guerras como las de Ucrania, Sudán y Gaza.

Arévalo afirmó que es inaceptable la injusticia en cualquier parte del planeta y subrayó que la principal tarea de las Naciones Unidas es «recuperar una certeza de que podemos y debemos convivir en paz». Instó a detener inmediatamente los ataques y a garantizar el ingreso de ayuda humanitaria a todas las regiones en guerra.

Conflicto Territorial con Belice y Lucha contra el Autoritarismo

El mandatario también se refirió al diferendo territorial con Belice, expresando su confianza en que la próxima resolución de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) cerrará este capítulo histórico. Arévalo describió este momento como una oportunidad para que ambas naciones abran una nueva etapa de cooperación pacífica.

El presidente denunció el crecimiento del autoritarismo en el mundo y, de manera consistente con la posición histórica de Guatemala, hizo un llamado a retomar la búsqueda de una solución pacífica para el conflicto entre Israel y Palestina. La solución, según Arévalo, debe garantizar la existencia de un Estado para el pueblo palestino que coexista pacíficamente con Israel. En este sentido, instó a impulsar reformas al sistema de la ONU para hacer su trabajo más eficiente.

Cambio Climático y Colaboración Regional

En su intervención, el presidente Arévalo se refirió al cambio climático como «la mayor amenaza existencial que enfrenta la humanidad». Reconoció que, a pesar de que Guatemala es responsable de una fracción mínima de las emisiones globales, es uno de los países más vulnerables a sus efectos.

Arévalo puso como ejemplo la colaboración entre Guatemala, México y Belice para proteger el corredor biocultural de la Gran Selva Maya, uno de los principales «pulmones del continente». Hizo un llamado a los países desarrollados a cumplir sus compromisos de financiamiento climático y a acelerar la implementación del Acuerdo de París, destacando que el multilateralismo es, en esencia, un asunto de humanidad.

VEA TAMBIEN

Canciller de Guatemala Participa en Reunión Ministerial CELAC-UE en Nueva York