Misión de la OEA dará seguimiento a proceso electoral y de transición en Guatemala

Misión de la OEA dará seguimiento a proceso electoral y de transición en Guatemala

Ciudad de Guatemala,10 ago. (AGN). – El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagró, informó este jueves que la misión de dicha organización dará seguimiento al proceso electoral y de transición en Guatemala. Las declaraciones fueron brindadas durante la presentación del informe al Consejo Permanente sobre la situación en la […]
10/08/2023 16:27
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala,10 ago. (AGN). – El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagró, informó este jueves que la misión de dicha organización dará seguimiento al proceso electoral y de transición en Guatemala.

Las declaraciones fueron brindadas durante la presentación del informe al Consejo Permanente sobre la situación en la República de Guatemala, tras liderar una misión que visitó el país entre el 1 y el 4 de agosto del presente año.

En cuanto a la invitación sobre la transición de mando, el secretario general de la OEA dijo:

Como OEA, además se nos ha invitado a participar en el proceso de transición hasta el 14 de enero. Se hará en el marco de la MOE, pero con especialistas políticos en procesos de transición.

Dicho proceso de transición finaliza el 14 de enero del 2024, con el acto de transmisión de mando, según las leyes guatemaltecas.

El apoyo

Durante su informe, el secretario general de la OEA destacó que esta visita de cuatro días se dio por invitación del presidente Alejandro Giammattei.

Estas seguridades que nos diera el presidente Giammattei al respecto y en el marco de sus competencias, son fundamentales para este proceso electoral.

Resaltó que la OEA ha participado en las elecciones generales de Guatemala desde los comicios en primera vuelta que se efectuaron el domingo 25 de junio.

Esta es la vigesimoprimera misión que la OEA despliega en Guatemala. La misión llegó al país a mediados de junio y contó con 90 expertos y observadores.

Proceso transparente

El secretario de la OEA resaltó que durante su visita se logró el compromiso de todos los poderes de Estado de que la segunda ronda se realizará el 20 de agosto.

Además, las autoridades guatemaltecas reiteraron el compromiso de que al ganador de esa segunda vuelta se le entregará el poder el 14 de enero.

De la siguiente manera lo mencionó el secretario:

El respeto al resultado de primera vuelta y el respeto al resultado de segunda vuelta en el marco de un proceso electoral, justo, claro y transparente. Y una transición ordenada y abierta y la entrega del poder a quien gane en la segunda vuelta de esta manera.

En tanto, el proceso electoral de la segunda vuelta será extremadamente importante, así como también lo será el proceso de transición. Para esta segunda vuelta, las misiones de la Unión Europea y de la Organización de los Estados Americanos están muy coordinadas.

Misión de observadores

El Presidente de Guatemala se reunió el 10 de mayo con autoridades de la misión de observadores electorales de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

La misión de observación electoral (MOE) de la OEA estuvo encabezada por el excanciller de Paraguay Eladio Loizaga.

El primer grupo llegó ese día y para las elecciones hay entre 80 y 90 observadores a nivel nacional.

Además, se contó con especialistas en organización, justicia y tecnología electoral, así como de observadores en la delegación.

Una segunda reunión con esta misión de observadores electorales se efectuó el 20 de junio, cuando se abordaron varios temas relacionados con el apoyo del Ejecutivo y la misión de observadores de la OEA.

Durante el diálogo, los participantes reiteraron que es importante que este proceso se realice de forma democrática y en paz.

Lea también:

Ejecutivo garantiza seguridad e infraestructura para segunda vuelta electoral

bl/dc