El IGSS contabiliza más de mil 300 consultas por sospecha de cáncer en 2024

El IGSS contabiliza más de mil 300 consultas por sospecha de cáncer en 2024

Ciudad de Guatemala, 4 feb. (AGN).- En lo que va del 2024, el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) ha registrado más de mil 300 consultas oncológicas por sospecha de cáncer. En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, el doctor Luis García Aceituno, oncólogo de la Consulta Externa de Enfermedades, destacó que a […]
04/02/2024 15:14
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 4 feb. (AGN).- En lo que va del 2024, el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) ha registrado más de mil 300 consultas oncológicas por sospecha de cáncer.

En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, el doctor Luis García Aceituno, oncólogo de la Consulta Externa de Enfermedades, destacó que a pesar de que su incidencia se incrementa, todo tipo de cáncer puede llegar a ser prevenible o detectado de forma temprana para alcanzar su curación.

El cáncer es una enfermedad que puede originarse en cualquier tejido del cuerpo y ocurre cuando una célula cambia y crece hasta formar tumores. Esta célula tiene la capacidad de invadir tejidos adyacentes y hacer metástasis, es decir, diseminarse a otros órganos.

Lamentablemente, en los últimos años los casos de cáncer han ido en aumento, y en la actualidad se reconoce como la primera causa de morbilidad y mortalidad a nivel mundial, superando a las enfermedades cardiovasculares.

Aumento de casos

De acuerdo con el especialista, hay factores de riesgo que aumentan su incidencia, el principal es la edad.

También hay factores externos como el aumento de consumo del tabaco y del alcohol, así como una dieta inadecuada. Esto va creando procesos inflamatorios en el cuerpo que pueden contribuir a desarrollar un cáncer.

El profesional señaló que el cáncer puede ser prevenible, para ello es importante acudir a las unidades médicas del instituto para hacer el screening (prueba) de cáncer para detectarlo temprano y ser potencialmente tratable e incluso curable.

Se recomienda a las mujeres que se hagan anualmente la mamografía para detectar el cáncer de mama. De igual manera, el de papanicolaou contra el cáncer cervicouterino.

Recomendaciones

García agregó que es imperativo que los hombres a partir de los 50 años se realicen el antígeno prostático específico para una detección del cáncer de próstata.

El profesional también sugirió tanto a hombres como mujeres realizar una colonoscopía a partir de los 40 años para detectar un cáncer de colon.

Si bien el cáncer puede ser detectado de forma temprana, tratado y curado, muchos tipos de tumores pueden avanzar, por ello, el seguro social cuenta con tratamientos y estrategias terapéuticas para tratar y controlar la enfermedad.

Desde el punto de vista médico, se cuentan con tratamientos como quimioterapia citotóxica, tratamientos hormonales y biológicos de última generación.

Recordemos que el cáncer es una enfermedad que vive con nosotros, pero lo más importante es que esta puede ser detectada de forma temprana, tratada y es potencialmente curable en el instituto.

Para su tratamiento se involucran especialidades médicas, como oncología, ginecología oncológica, cirugía y radioterapia.

Lea también:

Día Mundial contra el Cáncer: Salud hace llamado a no ignorar las señales de alerta de tu cuerpo

bl/jm/dm

Noticias relacionadas

Comentarios