TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Cuántos países suspendieron el envío de paquetes a EE. UU. tras el fin de la exención “de minimis”
Más de 25 países han suspendido el envío de paquetes a EE. UU. luego de que el Gobierno de Trump eliminara la exención arancelaria del envío de productos con un valor por debajo de US$800.
Enlace generado
Resumen Automático
El Gobierno de EE. UU. decidió poner fin a una exención arancelaria que permitía el ingreso de bienes con un valor inferior a US$800 a ese país sin que se tuviera que pagar impuestos. Esta exoneración, conocida como minimis, estuvo vigente durante casi un siglo.
La eliminación de esta medida, que entra en vigor este 29 de agosto, hará que los productos enviados a EE. UU. estén sujetos a diferentes tarifas. Los envíos pueden pagar aranceles del 10% al 50%, según el país de origen.
La decisión, considerada por muchos expertos como un “golpe” al comercio transnacional, se aplicará a varios países, la mayoría de los cuales ya ha decidido suspender sus servicios de envíos postales y paquetes hacia EE. UU. bajo el argumento de esperar a ver cómo EE. UU. implementará su nuevo sistema postal.
Tal es el caso de México, que aseguró que suspenderá temporalmente los envíos postales y de paquetería a EE. UU.
Sin embargo, no es el único país que ha tomado esa decisión, ya que más de 25 naciones también la han adoptado, de acuerdo con el sitio oficial de la Unión Postal Universal (UPU). Algunos de estos países son:
- Alemania
- Austria
- Australia
- Bélgica
- Canadá
- Francia
- España
- Italia
- Japón
- Letonia
- Lituania
- Reino Unido
- Nueva Zelanda
La principal razón de esta suspensión, según el comunicado de la UPU, es que la eliminación de la exención arancelaria genera “repercusiones operativas”, es decir, dificulta los procedimientos logísticos de los operadores postales.
“De hecho, los operadores postales de 25 países miembros ya han informado a la UPU de que han suspendido sus servicios postales de salida hacia los Estados Unidos, alegando incertidumbres relacionadas específicamente con los servicios de tránsito”, señala el comunicado.
¿Guatemala suspendió el servicio?
El pasado 25 de agosto, Correos de Guatemala informó que también suspenderá el envío de piezas postales hacia EE. UU., debido a la eliminación de esta exención.
La entidad guatemalteca afirmó que la suspensión, al igual que en otros países, busca proteger al usuario y esperar a que se defina cómo funcionará el nuevo sistema postal en EE. UU.
“La disposición también ha sido adoptada por otros países miembros de la UPU, debido a que aún no se conoce con certeza cómo operará el nuevo sistema postal en Estados Unidos”, indicó la institución.