TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Separación de residuos sigue en 3 grupos hasta oficializar nuevos cambios
Pese a que se dieron acuerdos entre autoridades y recolectores para retirar bloqueos, aún se debe esperar a que las modificaciones al reglamento se hagan oficiales.
Luego de las protestas de recolectores y recicladores contra la normativa de separación de residuos, el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales confirmó que la clasificación de basura sigue vigente.
Aunque se estableció una mesa de diálogo permanente, cualquier reforma al reglamento deberá ser oficializada antes de que se modifiquen las disposiciones actuales.
¿Los ciudadanos deben seguir separando sus desechos?
Sí. Mientras el reglamento no sea reformado, la obligación de separar los residuos según lo establecido sigue en pie. La normativa actual establece tres categorías principales:
gráfico
- Orgánicos: restos de comida y desechos biodegradables.
- Inorgánicos reciclables: plásticos, metales, papel y cartón limpios.
- No reciclables: residuos sanitarios y materiales contaminados.
El MARN y la Municipalidad de Guatemala señalaron que cualquier cambio futuro será informado oficialmente.
¿Qué acuerdos se lograron con los recolectores?
Tras varios días de bloqueos, el martes 18 de febrero se llegó a los siguientes compromisos:
- Restablecimiento del servicio: Desde el miércoles 19, la recolección y disposición final de desechos vuelve a la normalidad.
- Mesa de diálogo permanente: Se revisarán los impactos de la normativa y se analizarán posibles reformas.
- Modificación del reglamento: Se evaluarán cambios en la disposición final de residuos y en las rutas de recolección para municipios.
La discusión en la mesa de diálogo abordará las preocupaciones de los recicladores y recolectores, quienes argumentan que la normativa afecta su fuente de ingresos.
Por ahora, los guatemaltecos deben continuar separando su basura según las disposiciones vigentes.