Quiché avanza con su estrategia de atención a la conflictividad

Quiché avanza con su estrategia de atención a la conflictividad

Quiché, 30 dic (AGN).- Como parte de los esfuerzos para prevenir la violencia y propiciar el desarrollo integral de la población, en Quiché se trabaja de forma multisectorial en una estrategia departamental de atención a la conflictividad (EDAC). En la mesa técnica de seguridad se ha hecho ver que en el territorio hay diversos desafíos […]
30/12/2022 14:15
Fuente: AGN 

Quiché, 30 dic (AGN).- Como parte de los esfuerzos para prevenir la violencia y propiciar el desarrollo integral de la población, en Quiché se trabaja de forma multisectorial en una estrategia departamental de atención a la conflictividad (EDAC).

En la mesa técnica de seguridad se ha hecho ver que en el territorio hay diversos desafíos por atender para impedir el surgimiento de conflictos sociales y una escalada de la delincuencia.

En ese marco, se resaltó la importancia de contar con una herramienta que brinde lineamientos para enfrentar los casos detectados y evitar nuevas pugnas.

Una primera versión de la EDAC ya se entregó a los miembros de la citada instancia. La finalidad es que la estudien y hagan sus observaciones para perfeccionarla.

El documento se elaboró con el apoyo de la cooperación internacional y se prevé que la presentación oficial se realice durante la segunda quincena de enero.

El gobernador Gerson Morales aplaudió el esfuerzo interinstitucional y multisectorial para concretar esta estrategia. Recordó que su creación fue avalada por el consejo departamental de desarrollo (Codede).

La herramienta

La estrategia de atención a la conflictividad contiene una estructura de elementos teórico-conceptuales, estratégicos, operativos y funcionales. Cada uno permitirá orientar decisiones y acciones en ámbitos prioritarios para el departamento.

Esto incluye los procesos de diálogo y colaboración en medidas que vayan más allá de la coyuntura, lo cual generalmente desborda la capacidad de respuesta de las instituciones y las mantiene en una dinámica permanente de emergencia, se lee en la versión preliminar.

A decir de las autoridades, una de sus bondades es el planteamiento de atender la conflictividad de una manera integral. Agregaron que esto conlleva el trabajo de todas las entidades estatales y el involucramiento de actores locales.

Con información de Eddy García

 

Lea también:

Gobierno garantiza asistencia a migrantes retornados

kg/ir