TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Tras amenazas de Trump, el Canal de Panamá analiza la construcción de un gasoducto
En medio de las amenazas de Donald Trump, el Canal de Panamá anunció que analiza construir un gasoducto de 80 km a través del istmo.
El Canal de Panamá anunció este lunes que analiza construir y operar un gasoducto de 80 km a través del istmo para ampliar sus negocios, en medio de las amenazas del presidente estadounidense Donald Trump de recuperar la vía interoceánica.
El administrador del canal, Ricaurte Vásquez, indicó que el “movimiento de gas licuado de petróleo” es un segmento de mercado “altamente relevante para el canal de Panamá”, pues su demanda “va a duplicarse en los próximos 10 años“.
Como es imposible duplicar los tránsitos de buques gaseros por esta ruta marítima, el gasoducto se presenta como una alternativa rentable, indicó.
El ducto permitiría transportar desde el Caribe panameño gas licuado de petróleo llegado en buques desde la Costa Este de Estados Unidos. En la costa del Pacífico el combustible sería reembarcado rumbo a Japón y otras naciones asiáticas.
En Panamá existe desde hace años un ducto que transporta petróleo desde la costa del Pacífico al Atlántico, pero no pertenece a la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), el ente estatal autónomo que opera la vía desde que fue entregada por Estados Unidos a manos panameñas el último día de 1999.