Así funcionará el repechaje de los Octavos de Final de la Champions League

Así funcionará el repechaje de los Octavos de Final de la Champions League

Se acerca el último partido de la jornada.

Enlace generado

28/01/2025 14:38
Fuente: Sonora 

El renovado formato de la UEFA Champions League ha logrado mantener la atención de los aficionados al máximo, y esta última jornada de la fase de liga se perfila como una de las más emocionantes en la historia reciente del torneo. Con todos los equipos luchando en igualdad de condiciones y los 18 partidos jugándose en simultáneo, los aficionados tendrán una verdadera fiesta de fútbol este miércoles.

  • Real Madrid y Bayern Múnich: Ambos equipos están en una posición favorable, pero todavía necesitan cerrar con un resultado positivo para evitar sorpresas y asegurar el pase directo a los octavos de final.
  • Manchester City: En un escenario inesperado para el equipo de Guardiola, buscará garantizar al menos un lugar en el repechaje. El vigente campeón no ha tenido una campaña tan dominante como de costumbre, y este último partido será clave para su futuro en el torneo.

Cómo funciona el repechaje de los octavos de final

La introducción del repechaje ha generado dudas entre algunos aficionados, pero aquí te lo explicamos con claridad:

  1. Clasificación directa a octavos
    Los equipos que terminen entre la primera y la octava posición en la fase de liga avanzarán automáticamente a los octavos de final, evitando el repechaje.
  2. Acceso al repechaje (play-offs)
    Los clubes que finalicen entre los puestos 9 y 24 participarán en los play-offs para buscar su lugar en los octavos de final.
    • Los equipos que terminen entre el 9º y el 16º puesto serán cabezas de serie en el sorteo y jugarán contra equipos ubicados entre el 17º y el 24º puesto.
    • En estos enfrentamientos, el equipo cabeza de serie tendrá la ventaja de jugar el partido de vuelta en casa.
  3. Definición de enfrentamientos
    Los rivales se asignarán según las posiciones finales. Por ejemplo:
    • El 9º y 10º lugar se enfrentarán al 23º y 24º.
    • El 11º y 12º lugar jugarán contra el 21º y 22º, y así sucesivamente.

Si hoy fuese el sorteo, las llaves quedarían de la siguiente manera:

  • Aston Villa (9) – Mónaco (10) vs. Sporting Lisboa (23) – Stuttgart (24)
  • Feyenoord (11) – Lille (12) vs. PSG (22) – Benfica (21)
  • Stade Brestois (13) – Borussia Dortmund (14) vs. PSV (19) – Club Brujas (20)
  • Bayern Múnich (15) – Real Madrid vs. Juventus (17) – Celtic (18)

Nuevo formato, máxima presión

El formato de liga único, que reemplazó a la tradicional fase de grupos, ha añadido una capa extra de estrategia y emoción. Ahora, los equipos no solo compiten por puntos, sino también por posicionarse entre los ocho mejores que avanzarán directamente a los octavos, mientras que los ubicados entre el 9.º y el 24.º puesto disputarán los play-offs para completar los cruces.

Fecha y hora

El sorteo de los play-offs, programado para el viernes 31 de enero en Nyon, Suiza, será clave para definir el camino hacia el título. La ceremonia podrá seguirse en directo a través de UEFA.com, donde los fanáticos conocerán los enfrentamientos cruciales que determinarán quién sigue soñando con la «Orejona».

La tensión está en su punto máximo. ¿Lograrán los gigantes mantener su dominio, o habrá sorpresas mayúsculas? Sin duda, esta última jornada de la fase de liga promete convertirse en un capítulo inolvidable de la Champions League. ¿Ya tienes tus pronósticos?