¿Qué exponen los informes forenses que descartan la desaparición de un bebé en el IGSS de Escuintla?

¿Qué exponen los informes forenses que descartan la desaparición de un bebé en el IGSS de Escuintla?

El MP continúa las investigaciones luego de confirmar que no hubo desaparición de un bebé en Escuintla y no descarta acciones legales por la divulgación de una denuncia falsa.

Enlace generado

Resumen Automático

30/08/2025 12:58
Fuente: Prensa Libre 

El supuesto rapto de un bebé en el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) de Escuintla indignó a la comunidad y generó preocupaciónpor los controles en las clínicas públicas. Sin embargo, los informes forenses revelaron que el caso fue un fraude.

El hecho motivó citaciones en el Congreso para pedir explicaciones. Los supuestos padres denunciaron un intento de extorsión por Q50 mil, lo que planteaba que, más que una desaparición, podía tratarse de un secuestro.

Vecinos expresaron su rechazo por la aparente falta de controles en la sede del IGSS. Ante ello, las entidades encargadas de la investigación y de los estudios forenses aceleraron las diligencias.

Los resultados de esas pesquisas dieron un giro a la historia: no hubo embarazo ni existió un bebé. No hubo ningún embarazo ni tampoco una desaparición, concluyeron las autoridades.

Resultados de la investigación

El Ministerio Público (MP) y el IGSS revisaron las cámaras de videovigilancia de la clínica donde supuestamente ocurrió el hecho.

Los videos muestran que una mujer, quien decía ser la madre agraviada, ingresó la noche del 27 de agosto y se dirigió a un baño. Al salir llevaba ropa distinta y su complexión abdominal era diferente. Además, en el libro de ingresos médicos no aparece registrada.

El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) realizó una evaluación médica y determinó que la mujer no estaba en estado de gestación al ingresar al hospital. La conclusión se sustentó en exámenes clínicos que descartaron signos de embarazo previos y resultaron negativos en todas las pruebas. También se le practicó una evaluación psicológica, cuyos detalles aún no se conocen.

El MP informó que continuará con las investigaciones y no descarta acciones legales por denuncia falsa contra quienes resulten responsables.