Diputados opinan por suspensión de acuerdo para separación de desechos

Diputados opinan por suspensión de acuerdo para separación de desechos

La Corte de Constitucionalidad suspendió el reglamento para la clasificación de desechos, decisión que generó reacciones en el Congreso.

Enlace generado

Resumen Automático

28/08/2025 18:28
Fuente: Canal Antigua 

Diputados del Congreso se pronunciaron sobre la suspensión al acuerdo de la separación de desechos, lo cual fue resuelto por la Corte de Constitucionalidad.

Tras la resolución de la Corte de Constitucionalidad (CC) que suspendió el reglamento para la clasificación de desechos, el tema generó reacciones en el Congreso de la República. La normativa establecía la obligación de separar la basura en distintas categorías, como parte de un esfuerzo por mejorar la gestión ambiental en el país.

Ante esta decisión, algunos legisladores expresaron su postura. El presidente de la Comisión de Ambiente, César Amézquita, manifestó su desacuerdo con la suspensión y señaló que resulta necesario fomentar en la población el hábito de reciclar los desechos sólidos.

La diputada oficialista, Ivanna Luján, destacó que la población ya estaba educándose en la clasificación de basura. Agregando que son respetosos de las decisiones de la corte, pero está en desacuerdo, por lo que invita a la población a continuar clasificando su basura desde sus hogares.

Cabe mencionar que la decisión fue tomada tras un recurso planteado por el diputado Ronald Portillo del bloque VAMOS. Precisamente el legislador se pronunció este jueves, elogiando la decisión de la máxima corte, argumentando que esto beneficia a los recolectores de basura, quienes se habían visto perjudicados.

Por su parte, el Gobernador Departamental de Guatemala, Mauricio Benard, afirmó que es preocupante la resolución de la CC ya con ello sigue el mismo problema de siempre, que es la contaminación, expresó.

Recordemos que el acuerdo, que había entrado en vigencia este año, pero generó polémica entre distintos sectores, incluyendo manifestaciones en febrero pasado por parte de recicladores que laboran en el relleno sanitario de la zona 3 de la capital, quienes desde el principio buscaban derogar ese acuerdo.

Por Bryan Choy